La villa de Ribadesella es la capital de un municipio cercado por montañas, playas y acantilados. Sin ir más lejos, en el casco urbano se condensan muchos de los atractivos del concejo.
Partida en dos por el bello estuario del río Sella, las dos orillas urbanas de la localidad se comunican por un puente sobre la ría.
En la zona Este se localiza el casco histórico y las calles centrales de la Gran Vía o Comercio.
Al otro lado de la ría, tras cruzar el puente, accedemos al Arenal de Santa Marina. Las lujosas residencias y los hoteles que hoy día podemos observar en esta parte de Ribadesella son una herencia de las construcciones de aristócratas e indianos.
Es un pueblín pequeñito, precioso, situado en una hondonada y a la vera de un arroyo a unos cuatro kilómetros de la villa de Ribadesella; de casitas bien conservadas aunque de antigua construcción, alejado de edificios modernos y de carreteras. Su templo fue Iglesia Parroquial durante siglos, pasando a simple Capilla desde la reforma eclesiástica realizada en 1892; fue destruido durante la Guerra Civil y reconstruido hará unos veinte años, respetando su arquitectura anterior.
Abeo (de Leces), población con categoría de «LUGAR» perteneciente al Municipio de Ribadesella, a la Provincia de Asturias y a la Comunidad Autónoma de: Principado de Asturias (España),
La Vega es un enorme rincón agreste, para deleite de los amantes de la naturaleza y de las playas casi vírgenes. Con cerca de dos kilómetros de extensión, destaca por su belleza natural, su sistema dunar de alto valor ecológico y su perfil jurásico; aún es posible apreciar rastros de aquella era en las formaciones geológicas de los acantilados bajos.
Berbes es una parroquia del concejo de Ribadesella, en el Principado de Asturias. Está situado en la rasa costera cerca de la playa de Vega. Por el pueblo pasa un tramo del Camino de Santiago dentro de su vertiente asturiana litoral que es conocido como la caleyona o caneyona.
En Berbes se encuentra la Cueva Carmona, habitada por el hombre prehistórico.
La Isla parroquia del concejo de Colunga, situada en la franja costera al borde del Mar Cantábrico. Esta parroquia es un importante núcleo veranigo. Toma el nombre de una pequeña Isla situada en la margen izquierda a la que se une en marea baja. También con Marea baja se une con las playas de Barrigón y La Espasa.
Villa de origen medieval siglo XIII. Su casco histórico, de caserío apiñado y trazado irregular, conserva un importante patrimonio monumental. La primera noticia histórica del concejo aparece en el pergamino más antiguo de la Edad Media asturiana nombrado como "Colunca".
Pernus (de Pernus), población con categoría de «LUGAR», perteneciente al Municipio de Colunga, a la Provincia de Asturias y a la Comunidad Autónoma de: Principado de Asturias. Puesta bajo la advocación de San Pedro y situada en su mitad occidental.
Sebrayo (de Miravalles), población con categoría de «ALDEA» perteneciente al Municipio de Villaviciosa, a la Provincia de Asturias y a la Comunidad Autónoma de: Principado de Asturias.