A Bandeira
Municipio: | A Bandeira - Pueblo |
Provincia: | Pontevedra |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Galicia. |
Clima: | atlántico |
Habitantes: | 950 |
Banco / Caja: | Todos los servicios. |
Teléfono: | 986 58 10 81 |
Descripción
A Bandeira sigue en importancia a la capital del Municipio, por su entramado urbano, su oferta comercial y de servicios y por ser centro de parroquias de desahogada economía forestal y ganadera. Su núcleo urbano está dispuesto a ambos lados de la carretera de Santiago. Este fue precisamente su núcleo fundacional, en torno a una capilla erigida en honor al Apóstol Santiago, de estilo románico, hoy desaparecida.
Parece ser que debe su nombre a la bandera izada sobre la "Casa de Tulla" durante los días en los que el recaudador de impuestos permanecía en la población. Esta casa se había construido en el Camino Castellano, junto a la Capilla de Santiago. Su inicial función fue la de posada. Con el tiempo, devino centro de recogida de rentas y cobro de impuestos reales y jurisdicccionales.
La moda del Turismo verde ha entrado con fuerza en todo el Concello de Silleda, que se ha adaptado a esta demanda con una excelente oferta de campings y casas rurales.
Esta preciosa población gallega cuenta con una figura emblemática para los peregrinos y un gran estudioso del Camino de Santiago: su párroco, D. José Espiño, quien, además de erudito, es una persona amabilísima.
Cultura
Nace como núcleo urbano en el siglo XIII, alrededor de una capilla, de estilo románico, erigida al borde del camino castellano, en honor del Apóstol Santiago. Con el tiempo, serían las Ferias las que dieran notoriedad y extraordinaria riqueza a esta población gallega. De ellas hay constancia documental ya en el siglo XVII. La importancia de estas celebraciones se vió potenciada con la construcción de la carretera de Santiago en el año 1850, manteniéndose hasta bien entrado el pasado siglo XX.
No todo iba a ser interés comercial para los habitantes de Bandeira; valientes y buenos españoles, se organizaron en partidas de voluntarios para combatir a los franceses invasores durante la Guerra de la Independencia (1808 - 1814).