Albalate de Las Nogueras
Municipio: | Albalate de Las Nogueras - Lugar |
Provincia: | Cuenca |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla -La Mancha |
Clima: | Continental |
Habitantes: | 402 |
Banco / Caja: | Caja Rural de Cuenca |
Descripción
Albalate de las Nogueras, está situado en la comarca de la Alcarria conquense a 42 km. al norte de la capital, asentado sobre un promontorio dominando la vega que forman los ríos Albalate y Trabaque (afluentes del Guadiela) en su confluencia.
Juntos dan vida a un único cauce que forma una pronunciada hoz, digna de ser admirada.
Su nombre en árabe significa "camino empedrado", en referencia a una calzada romana.
Cultura
Albalate en un principio era un pueblo árabe situado en el paraje ahora denominado Fuente de los Baños, a dos Km. del emplazamiento actual, cuyos pobladores no dejaron noticias, y es solo de los árabes de los que se han encontrado restos, como basamentos de columnas, de cerámicas, orfebrerías y sepulturas.
Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid, ha sido desterrado por el Rey y Señor y tiene que salir de las tierras de Castilla y se dirige al las tierras de Aragón, para ello se abre camino entre los árabes o moros que poblaban estas tierras derrotando completamente a los pueblos de Priego y el de la fuente de los baños que se habían unido para hacer frente a el Cid causando una gran matanza, en la actualidad existe un camino que se fama el "Camino de la matanza".
Derrotados y diezmados los moros del poblado de la Fuente de los Baños, los supervivientes huyeron buscando sitio más seguro y así, siguiendo cauce arriba del Río Trabaque, escogieron esta pequeña montaña que, al igual que la imperial Toledo, está rodeada por las claras y silenciosas aguas del pequeño río, que risueñas besan sus cimientos y le sirven de tranquilos centinelas y, que con su reposado murmullo, aquí comenzó la fundación del nuevo poblado al que los árabes llamaron Albalate de Bombarra. que según la etimología árabe significa: "El Camino hacia Bombarrá", y lo llamaron así por estar del nuevo emplazamiento en el camino que desde la Fuente de los Baños subía a Bombarrá, sitio que ellos también habitaban y en donde habían construido una pequeña fortaleza sobre el castro celta allí existente y que les servía de defensa de la entrada de la Hoz.
Por ellos se ve que hubo intentos de cambio de nombre ya desde principios del mismo siglo. a partir de 1547, las partidas de Bautismos se encabezan diciendo, "En Albalate de las Nogueras... Y así, en adelante, todas las partidas y demás documentos, se encabezarán de este modo.
Cuando años después Alfonso VIII, reconquista total y definitivamente estas tierras, los repobladores venidos con él, viendo la abundancia de nueces su extraordinaria calidad, se animaron a plantar más y más nogueras y llegó a ser tal la abundancia de estos árboles y la recolección era tan abundante, que tenían que salir por los pueblos vecinos a vender las nueces o también cambiarlas por otros productos que ellos necesitaban.