Alcaracejos
Municipio: | Alcaracejos - Pueblo |
Provincia: | Córdoba |
Situación: | En la Comunidad Autónoma Andaluza |
Clima: | Atlántico |
Habitantes: | 1478 |
Banco / Caja: | Caja Sur |
Teléfono: | 957 15 60 09 |
Descripción
Alcaracejos se encuentra situado en el Valle de los Pedroches, al norte de la capital de la provincia y en las estribaciones de Sierra Morena, al pié de una loma que separa las aguas del Guadiana y del Guadalquivir.
Municipio perteneciente a la provincia de Córdoba y al partido judicial de Pozoblanco.
Cultura
Los abundantes restos hallados en las excavaciones arqueológicas efectuadas hasta la fecha permiten saber con certeza que estuvo habitada desde el Neolítico. En el cerro de la Atalayuela se han encontrado abundantes muestras de joyería prerromana. Son igualmente interesantes los restos romanos. Sin embargo, los restos visigóticos son escasos. Su mejor época fue la que estuvo bajo la dominación mususlmana. El siglo XII, con las intermitentes incursiones cristianas en la zona, trae a Alcaracejos un franco retroceso de su poblamiento. El siglo XIII convierte a este territorio en zona cristiana tras la victoria de Fernando III el Santo. Este hecho incidirá notablemente en la distribución de su población, al iniciarse el despoblamiento de sus vecinos árabes y el repoblamiento de estos núcleos con gentes castellanas y leonesas.
Después de la Reconquista, ya con su actual nombre, fue un anejo de Pedroche. Sobre 1488 adquiere el titulo de villa entrando a formar parte de las Siete Villas.
En 1660 con el resto de las Villas de los Pedroches fue vendida por Felipe IV al marqués del Carpio revirtiendo de nuevo a la Corona en 1747.
Alcaracejos es pueblo de tradición minera que ha sufrido muchas fluctuaciones de población a lo largo de su historia.