Anahuir
Municipio: | Anahuir - Pueblo |
Provincia: | Valencia |
Situación: | En la Comunidad Autónoma Valenciana, en la costa este peninsular |
Clima: | Mediterráneo |
Descripción
Annauir es una pequeña población de la Comunidad Valenciana dentro de la provincia de Valencia en la comarca de La Costera, encajada entre la falda occidental de la sierra Vernissa y el borde derecho del río Cànyoles.
Cultura
No hay ninguna fecha fundacional del pueblo en el Archivo Municipal de Xàtiva. Pero en estudios de n'Agustí Ventura se narra como hacia el siglo IX - X (después de que los musulmanes conquistarán Xàtiva en el siglo VIII), se empezó la tarea de abastecer de agua a la población de Xàtiva tanto para uso humano como agrícola. A estas fechas es cuando se construye la acequia de la Vila, y gracias a esa construcción nacen las alquerías de Annauir y Novelé dada la necesidad de cultivar el fértil vergel por donde pasaba. Esta acequia, y las alquerías, se mantienen aun cuando en 1244 el rey en Jaume I (el conquistador) alcanza el control del castillo menor de Xàtiva, y el dominio de la ciudad el 1246. Años después, 1252, el rey concede carta de población (reparto de lugares donde vivir) a los moriscos de Xàtiva y comarca, que eran mayoría muy grande frente a los cristianos (que recibieron carta de población al 1248 - 1250). Desde la reconquista del rey Jaime hasta el año 1276, se producen numerosas revueltas y alborotos encabezadas por musulmanes inconformistas debido al cambio de poderes en la región; dado la población totalmente musulmana de Annauir es suficiente. Así pues ya en época foral (cuando existían los Fueros que organizaban y protegían el País Valenciano), se ve aparecer el pueblo a un censo de poblaciones de las cortes de Monzón (Aragón) del 1510, dentro de las alquerías del término particular de Xàtiva. El término particular de Xàtiva era el término "municipal" que le correspondía en propiedad, y el término general era el que le pagaba impuestos aunque no fuera de su propiedad.