Anglesola
Municipio: | Anglesola - Pueblo |
Provincia: | Lérida |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Cataluña |
Clima: | Mediterráneo |
Descripción: |
El municipio de Anglesola está situado en el centro de la comarca del Urgell a 335 m de altitud. El atraviesan la A2, autovía de Barcelona a Lleida |
Habitantes: | 1345 |
Banco / Caja: | Caixa Catalunya - La Caixa |
Otros: |
Oficina Comarcal de Turisme de l’Urgell : Telf. 973 500 707 |
Teléfono: | 973 308 006 |
Web: | http://www.anglesola.cat |
Descripción
Villa agrícola que se encuentra en la zona más llana de la comarca. El canal de Urgell atraviesa su término y determina una zona de regadío donde se cultiva maíz, alfalfa, hortalizas y árboles frutales.
Cultura
Las primeras noticias de Anglesola datan del año 1079. Angulariola, derivado del latín eclesiola, iglesia pequeña, Era el nombre con que se conocía el pueblo antiguamente. La iglesia de Anglesola se menciona el año 1097, cuando Sancha la dio a la Iglesia de Solsona. Los condes Ramón Berenguer II y Berenguer Ramón II consolidan las conquistas cristianas ante los sarracenos de Lleida y dan a Berenguer Gombau ya su esposa Sancha el castillo y todo su término. Así se origina la baronía de Anglesola, que se mantuvo hasta el siglo XIX.
La villa de Anglesola está llena de tradiciones y una de ellas es la institución de los prohombres. Esta antigua institución fue creada alrededor de 1264 bajo la advocación de la Virgen del Rosario. Era un tribunal popular que arbitra en desavenencias y cuestiones de derecho de los anglesolins. Formaban parte del Común y uno de ellos era llamado Batlle. Actualmente, sin las atribuciones representativas, mantienen viva la tradición presidiendo las principales funciones religiosas.