Armiñón
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore.png)
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore-off.png)
![Comunicaciones](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/comunicaciones.png)
![Comunicaciones](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/comunicaciones-off.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos-off.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura-off.png)
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/armiñonMuni.jpg)
Municipio: | Armiñón - Pueblo |
Provincia: | Álava |
Situación: | Su situación sobre promontorio regular arropado por pequeñas lomas hizo que |
Clima: | Continental |
Habitantes: | 25 |
Teléfono: | 945 36 50 88 |
Descripción
La villa de Armiñón es un pequeño núcleo de población situado a orillas del río Zadorra cuyas riberas proporcionan agradables rincones para pasear y descansar.
Si se elige el mes de septiembre para conocer Armiñón, tendremos la oportunidad de pasarlo estupendamente en la romería de San Formerio, que se celebra en la ermita del mismo nombre y que se convierte en punto de encuentro para muchos vecinos.
Cultura
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/armiñonCultu.jpg)
Citado como Aramignon en el Voto de la Reja de San Millán. Recibe el fuero de Treviño en Marzo de 1274. Armiñón y Estabillo pertenecieron al régimen jurídico de esta villa durante el siglo XIII para posteriormente independizarse y formar un solo concejo. La estratégica situación sobre un rio y encrucijada de caminos hizo de esta población el lugar ideal para ubicar un puente que articulaba los caminos procedentes de Rioja y Burgos hacia el norte, así como una venta para el descanso de los caminantes. Armiñón está configurada como una cruz cuyo centro sería la plaza con una fuente que data del año 1852 aunque fue intervenida en 1964.
La antigua casa consistorial junto con la casa cárcel y la casa caminero se sitúan en el eje transversal, conocida como “Calle Real”.