Baños de Montemayor
Municipio: | Baños de Montemayor - Pueblo |
Provincia: | Cáceres |
Situación: | Ultima localidad de la provincia de Cáceres. |
Clima: | Clima de sierra, |
Descripción: |
Se encuentra a 700 metros de altitud, rodeada de bosques de castaños |
Habitantes: | 700 |
Banco / Caja: | Caja de ahorros con cajero automático |
Teléfono: | 927 48 80 12 |
Web: | http://www.banosdemontemayor.es |
Descripción
Población de origen romano, creada en torno a unos manantiales de aguas termales, sobre los que los romanos edificaron unas termas, que aún se conservan, y sobre ellas se levanta en la actualidad un Balneario que es la principal fuente de ingresos de la localidad.
Se conserva en unos tres kilómetros, aunque restaurado, el antiguo empedrado de la Vía de la Plata. Destaca también la cestería de castaño.
Cultura
El año 218 A.C. Marca el inicio de la presencia romana en nuestro territorio. El solar de Baños pasó a formar parte de la provincia Ulterior, una de las dos provincias en las que originalmente se dividió administrativamente Hispania. Pronto se convertiría en un alto obligado en la Calzada de la Plata, de la que se conservan varios tramos, teniendo en cuenta el conocimiento que en la época se tenía de la existencia de fuentes termales en el entorno. Y más si aludimos a la importancia y cercanía de Cáparra, a cuya jurisdicción pertenecían las Aquae Caperensis, Baños.
La vida de Baños desde la presencia romana en Hispania giró en torno a las fuentes de agua caliente que brota de sus entrañas y de esa época data la vocación hospedera de la localidad. Las primeras noticias escritas que conocemos datan de tiempos feudales, concretamente del siglo XII. En este tiempo Baños estaba dividido en dos jurisdicciones seglares y dos eclesiásticas.