Benifaió



















Municipio: | Benifaió - Pueblo |
Provincia: | Valencia |
Situación: | En la Comunidad Autónoma Valenciana, en la costa este peninsular. |
Clima: | Mediterráneo |
Habitantes: | 12178 |
Banco / Caja: | Todos los servicios |
Teléfono: | 961 78 10 19 |
Web: | http://www.benifaio.es |
Descripción
Benifayó (oficialmente y en valenciano Benifaió) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.
Dedicada fundamentalmente a la agricultura predominando el cultivo del naranjo y otros cítricos.
Cultura

El nombre de Benifayó aparece, probablemente, por primera vez en el "Libro del Reparto" el 13 de junio del 1238, como una de las diez alquerías otorgadas por el rey Jaime I a hombres de su ejército procedentes de Barcelona. El nombre proviene de la alquería árabe y esta formada por "beni" (hijos) y "Hayyén", nombre de familia musulmana, usual también en tierras cristianas.
La primera presencia humana se detectó cerca del actual núcleo de la población, en el límite del término con Alfarp, en la zona de la Fuente de Almaguer. Allí se encontraron restos del período epipaleolítico, hace unos 10.000 a 8.000 años. Del eneolítico proceden los restos de la Paridera, Pla de les Clotxes y un hacha de piedra pulida junto al núcleo urbano.
Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el término municipal de Benifaió han sacado a la luz numerosos restos arqueológicos, a través de los cuales se ha podido conocer que el poblamiento más antiguo en la zona se remonta al principio de la Edad de los Metales.
Son, asímismo, muy abundantes los hallazgos arqueológicos pertenecientes a la época romana. La Font de Muça, el Marquesat i la Torre de l´Horta conservan cerámicas, monedas y sepulturas de esta época.
Como enclave urbano, Benifaió se fundó durante el periodo árabe.