Borja













Municipio: | Borja - Pueblo |
Provincia: | Zaragoza |
Situación: | Situada a 450 m. de altitud en la orilla izquierda del río Huecha |
Clima: | Mediterraneo. |
Descripción: |
Es la capital de la comarca Campo de Borja en la provincia de Zaragoza. |
Habitantes: | 5000 |
Banco / Caja: | Ofrece servicios. |
Otros: |
Parroquia de Borja 976 867 200 |
Teléfono: | 976 852 001 |
Descripción
- Policía Local 976 852 061
- Centro de Salud 976 867 259
- Guardia Civil 976 866 083
- Estación de Autobuses 976 867 064
Cultura

Sus orígenes se remontan a la Celtiberia, donde la población de Bursau, que se situaba junto a las ruinas del castillo, ya emitía moneda con este nombre.
Con la ocupación romana se desarrolló como núcleo de población y en el s. VIII, con la ocupación musulmana, tuvo gran auge, llamándose entonces Burya, que significaba torre o torreón en árabe.
Reconquistada en el s. XII por los cristianos, llegó a su máximo esplendor en los siglos XV y XVI. En 1438 fue nombrada ciudad por Alfonso V de Aragón.
Aún se conservan restos de la antigua judería en la parte vieja de esta ciudad que se fue extendiendo por el llano a partir del s. XVII, fundándose numerosos conventos, de Clarisas, Concepcionistas, Capuchinos, Agustinos y Dominicos que se sumaron al más antiguo de los Franciscanos.
Tras una época de penurias que comenzó con el saqueo de la ciudad en 1706 en la Guerra de Sucesión y culminó tras la Guerra de la Independencia, Borja volvió a repuntar con una importante industria del vino que llegaba a todos los mercados europeos.
En la actualidad su economía se sigue basando en la agricultura, particularmente en la del vino que cuenta con su propia denominación de origen “Campo de Borja”
El peregrino que llega a Borja puede disfrutar de la visita de numerosos puntos de interés, entre los que destacan la Colegiata, el Castillo, el Ayuntamiento y la iglesia de San Miguel.