Buelna















Municipio: | Buelna - Pueblo |
Provincia: | Asturias |
Situación: | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima: | Suave y húmedo |
Descripción: |
Pertenece al Concejo de Llanes, donde se localizan los servicios más importantes. |
Habitantes: | 84 |
Descripción
Buelna es una pequeña localidad, perteneciente al Concejo de Llanes situada a orillas del mar y en la carretera Santander-Oviedo. No por ser pequeña deja de ser atractiva, además de una muestra arquitectónica espléndida cuenta con muchos encantos naturales.
La mayoría de las casas son las típicas del oriente asturiano. Se construyen con una altura de dos pisos en piedra y orientadas de norte a sur, situándose en esta fachada el corredor, fabricado en madera y acabado por una balaustrada que solía ser de castaño. El remate suele ser un tejado a dos aguas, aunque en construcciones más grandes suele ser a cuatro, en el que se pueden localizar las buhardas para permitir la entrada de la luz al desván.
Entre las casonas nobiliarias que posee destaca El Palacio del Conde del Valle de Pendueles, fabulosa construcción del siglo XVIII.
Cultura

Buelna, aquí podemos encontrar numerosas muestras de arquitectura popular, además de una torre románica, actualmente adosada a la Casa Concejo. Junto a la iglesia del S.XIX, se encuentra el Palacio, edificio del S. XVIII que fué propiedad del Conde del Valle de Pendueles. Junto a la carretera encontraremos un antiguo humilladero del Camino de Santiago. En Buelna encontraremos también dos espacios declarados Monumento Natural: El Complejo de Cobijeru (playa y cueva), y los Bufones de Santiuste, situados muy cerca ya del límite con el Concejo de Ribadedeva, los Bufones son agujeros en la costa producidos por la erosión, que en días de marejada expulsan chorros de agua que pueden alcanzar varias decenas de metros de altura, un espectáculo impresionante, producen un efecto visual parecido al de los conocidos geisers. Además de la propia playa de Buelna, en la que destaca una roca solitaria que se alza desde el agua y a la que popularmente se conoce como el Picón.