Campillo de Altobuey
Municipio: | Campillo de Altobuey - Pueblo |
Provincia: | Cuenca |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha |
Clima: | Mediterráneo templado |
Habitantes: | 1672 |
Banco / Caja: | Caja Castilla- La Mancha, Caja Murcia y Caja Rural de Cuenca |
Teléfono: | Telf. 969 33 70 01 |
Web: | http://www.altobuey.com |
Descripción
Campillo de Altobuey es una localidad de la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Se ubica en el inicio de la Manchuela, una comarca dentro de la Mancha Conquense
De su importancia social, política y económicahan quedado como testigos los monumentos que integran su patrimonio histórico-artístico.
Cultura
El origen de Campillo se remonta a la conquista de Cuenca, cuando el rey Alfonso II de Aragón envió tropas para ayudarle y en recompensa Alfonso VIII otorgó tierras y posesiones a un noble aragonés apellidado Xarava, en el lugar donde actualmente se encuentra Campillo de Altobuey y otros pueblos próximos.
Aunque se desconoce la antigüedad del poblamiento de esta localidad, sí se sabe que hubo un asentamiento árabe. Sin embargo, será a partir del año 1177, con la conquista de Cuenca, por el monarca castellano Alfonso VIII, cuando conste documentalmente como núcleo de población.
Documentación histórica aparte, la hisotira del pueblo gira en torno a la Virgen de la Loma, Patrona de la localidad. Según la leyenda, Alfonso VIII conquistó Cuenca gracias a un milagro de la Virgen, quien hizo aparcerer una misteriorsa "luz" en una "loma", el desconcierto de los musulmanes ante dicho prodigió otorgó la victoria a los cristianos. La pequeña imagen aparecida en la loma fue regalada por el monarca castellano al capitán aragonés apellidado Jaraba, como muestra de agradecimiento. No sólo, claro está, le concedió la posesión de la milagrosa imagen, sino numerosas tierras y posesiones.
Durante toda la Edad Media esta localidad fue un importante paso para peregrinos y caminantes, por estar localizada en el Camino Real de Madrid.
Durante el siglo XIX Campillo de Altobuey experimentó un notable crecimiento demográfico.