Carcaboso

















Municipio: | Carcaboso - Pueblo |
Provincia: | Cáceres |
Situación: | A 12 kilómetros de la ciudad de Plasencia |
Clima: | Típicamente extremeño |
Descripción: |
Por estar en el centro del norte de Cáceres y cercano a Plasencia se puede decir que tiene una situacion estratégica para conocer las distintas comarcas que le rodean |
Habitantes: | 1313 |
Banco / Caja: | Caja de Extremadura y Caja Duero |
Teléfono: | 927 40 20 02 |
Web: | http://www.carcaboso.es |
Descripción
Carcaboso es un pueblo de Extremadura situado en el norte de la provincia de Cáceres.
Situado en la margen derecha del río Jerte, su nombre le viene de cárcabo o cárcava, hoya o zanja grande producida por una corriente impetuosa de agua.
Forma parte de ADESVAL (Asocición de municipios para el DESarrollo del Valle del ALagon), formada por la mancomunidad de municipios entorno a este río.
Cultura

El nombre de Carcaboso viene de cárcabo o cárcaba: hoya o zanja grande producida por una corriente impetuosa de agua.
El terreno en que se encuentra asentado Carcaboso es muy arcilloso, donde se produce fácilmente este fenómeno erosivo. Por eso toma este nombre al surgir entorno a una cárcaba.
Las primeras referencias de asentamientos urbanos relacionados con Carcaboso se relacionan con la existencia de tumbas Megalíticas en el Cerro del Triquiñuelo, próximo al núcleo urbano actual, así como otros enterramientos hallados en las inmediaciones de la desembocadura del Arroyo del Santo.
Durante la primera midad del siglo XX la expansión de Carcaboso fue constante y en el período 1960-70 ocurren dos hechos que inciden de manera extraordinaria en la evolución de la población. Se trata de la implantación del regadío a partir de la construcción del Embalse de Valdeobispo y del establecimiento de un nuevo núcleo de población (Valderrosas) destinado a servir de residencia a los colonos asentados en la nueva zona regable.