Castrejana







Municipio: | Castrejana - Barrio |
Provincia: | Vizcaya |
Situación: | Queda a la derecha de la carretera que conduce a Balmaseda |
Clima: | Húmedo |
Descripción: |
Es un barrio eminentemente industrial |
Habitantes: | 2500 |
Alcalde/sa: | Pertenece a Baracaldo. |
Descripción
La industria metalúrgica se estableció en esta localidad, a la vera del rio.
Cultura

Esta villa y sus alrededores, conforman un entorno de extraordinaria belleza y nos hace sentir las mismas emociones de tantos peregrinos de antaño al contemplar los bosques de abedules y robles de los montes de la zona.
Senda de peregrinos desde la Edad Media, conocemos a uno de sus famosos romeros, su Ilustrísima Hugo, el obispo de Oporto.
En 1396 ya tenemos noticias de la “ puente de Castrijana”, y en 1402 se cita su arco, por lo que quizás sería la misma construcción que en el siglo XV, el maestro Pedro Ortíz de Lekeitio construyó para salvar las aguas del río Cadagua. De un solo arco de medio punto, perfil ligeramente alomado y sillería dorada muy regular, fue considerado en su tiempo una gran obra de ingeniería, dato más que suficiente para que la mente de los más sencillos lo atribuyera a ocultos tratos con el Maligno y lo rebautizara como Puente del Diablo. Por él atravesaban los mercaderes castellanos con su lana camino de los puertos vascos y también los peregrinos que escogían el Camino de la costa para llegar a Santiago. De ellos, muchos procedían del Norte de Europa y de Las Islas Británicas.
El puente actual no parece corresponder a esa fecha sino que la perfección de su construcción nos hace pensar ya en el siglo XVI. Del puente, pasamos a una pendiente que conducía a los peregrinos al Hospital de Portugalete. Es de destacar la excelente conservación de la calzada construida en piedra arenisca de la zona. Al final de la cuesta encontramos una pequeña y bella ermita cuya titular es Santa Águeda, en la cual sobresale un bajorrelieve de Santiago Matamoros, del siglo XVI y que nos confirma la vinculación desde siempre de toda esta zona con el Camino de Santiago.