Covarrubias
Municipio: | Covarrubias - Villa |
Provincia: | Burgos |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla y León |
Clima: | Continental |
Descripción: |
La villa de Covarrubias, llamada también Cuna de Castilla, está situada a 40 km al sudeste de Burgos, integrada en el Triángulo del Arlanza, junto a la orilla del río de mismo nombre |
Habitantes: | 655 |
Banco / Caja: | Ibercaja, La Caixa y Caja Rural de Burgos |
Otros: |
Oficina Turismo: 947 406 461 |
Teléfono: | 947 406 487 |
Web: | http://www.covarrubias.es |
Descripción
Covarrubias, es una villa, perteneciente al partido judicial de Lerma, esta situada en la Comarca del Arlanza, provincia de Burgos.
Turísticamente, forma con las vecinas localidades de Lerma y Santo Domingo de Silos el llamado «Triángulo del Arlanza».
Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1965. También ha sido galardonada con premios de Turismo y Embellecimiento. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular castellana, llamada Cuna de Castilla.
Cultura
Numerosas culturas paleolítica, celtibérica, romana, visigoda se han asentado en el fértil valle en el que se encuentra Covarrubias, y de todas se han encontrado vestigios. Pero el origen de esta villa es medieval. Fue fundada por el rey visigodo Chindasvinto en el siglo VII sobre los restos de un castro romano, aunque las murallas que construyó fueron destruidas hacia el año 737. En el siglo X, el primer conde independiente de Castilla, Fernán González y su hijo, el conde García Fernández, convertirán a Covarrubias en capital del primer Infantado de Castilla y cabeza de uno de los señoríos monásticos más importantes.
Más información en: Covarrubias