Dumbría
Municipio: | Dumbría - Pueblo |
Provincia: | A Coruña |
Situación: | En la Comunidad autónoma Gallega. En el noreste peninsular |
Clima: | Atlántico |
Habitantes: | 250 |
Alcalde/sa: | Ayuntamiento: Tel. 981 74 40 01 |
Otros: | |
Web: | http://www.dumbria.com |
Descripción
Su nombre, de reminiscencias celtas, probablemente hace referencia a la existencia de un antiguo poblado fortificado. Dumbría es un municipio básicamente rural, de geografía accidentada y llena de contrastes. Desde suaves valles surcados por multitud de ríos, hasta las pronunciadas pendientes del Monte Pindo y la ensenada de Ézaro.
Cultura
Las tierras de Dumbría tienen un rico pasado histórico y fueron habitadas desde muy pronto, como lo demuestran las diversas huellas de los tiempos prehistóricos. El monumental dolmen de Pedra da Arca es un magnífico ejemplo de la arquitectura megalítica; el petroglifo de Pedra Ancha es una interesante muestra del arte al aire libre de la Edad de Bronce.
Ya en los tiempos medievales Dumbría aparece mencionada pronto en los documentos. Así, una relación de parroquias de la entonces diócesis de Iria y en un texto denominado documento de Tructinio, datado en el año 868, aparece citada Santa Eulalia in Donobria, lo que los historiadores identifican claramente con la actual Dumbría.
Dumbría también está vinculada a la ruta jacobea. Ya desde comienzos del siglo XIII sabemos de un hospital o albergue para peregrinos en la aldea de Hospital que fuera donado por su fundador al cabido compostelano.