El Vacar













Municipio: | El Vacar - Pequeña localidad |
Provincia: | Córdoba |
Situación: | En la Comunidad Autónoma Andaluza |
Clima: | Mediterráneo |
Habitantes: | 93 |
Otros: |
Es una pedanía dependiente de Espiel. |
Descripción
El Vacar es una pequeña localidad situada al norte de la provincia de Córdoba, en la Comarca del Valle del Guadiato a 50 km. de la capital.
Su altitud sobre el nivel del mar alcanza los 548 m.
Nace al abrigo de su castillo de Mano de Hierro o Dar al Bacqar, de donde toma el nombre, que se construyó en el reinado de Alhaken II.
Cultura

Actualmente sólo contamos con la presencia de una etapa de la prehistoria, el Calcolítico, al que pertenece el magnífico yacimiento situado en el Cerro del Castillo, que ha aportado numerosos fragmentos de cerámica y abundantes hachas pulimentadas. Este yacimiento domina una amplia panorámica del alto Valle del Guadiato, vía natural de comunicación y cuenta con buenas tierras de labora al pie del cerro, que se cultivarían durante el Calcolítico. Además, son abundantes las zonas de monte, donde pastaría el ganado doméstico de los habitantes del Cerro del Castillo. De otro lado, la zona es excelente para practicar la caza, que seguía siendo uno de los recursos más importantes en los que se basaba la alimentación.
El fenómeno megalítico se nos manifiesta ampliamente en diferentes puntos del término de Espiel. Hay noticias acerca de la existencia de un dolmen al suroeste de la Huerta del Caño, al pie del Cerro del Castillo. Estas sepulturas megalíticas son especialmente abundantes en la zona de la Aguja, próxima ya al límite con Hornachuelos. También hay dólmenes cerca del Peñón del Lazarillo.
No son raros los restos romanos, y así, se encontró un ara en las inmediaciones del grupo minero de La Concepción. En Nava de Vaca apareció un tesorillo con denarios romanos republicanos e imperiales hasta Trajano y Nerva. En la zona de la ermita Ntra. Sra. de Estrella, se encuentran restos que autores locales atribuyen a una mansión romana, como en el Castillo de El Vacar.