Hoya Gonzalo
Municipio: | Hoya Gonzalo - Pueblo |
Provincia: | Albacete |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha |
Clima: | Mediterráneo Continental |
Descripción: |
Situado en el noreste de la provincia de Albacete y englobado en la comarca de Monte Ibérico |
Habitantes: | 760 |
Banco / Caja: | Caja Castilla-La Mancha |
Teléfono: | 967 287 666 |
Web: | http://www.hoyagonzalo.es |
Descripción
Hoya-Gonzalo es un municipio de la provincia de Albacete. Esta provincia pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se encuentra en la comarca histórica de la Mancha de Montearagón
En la actualidad Hoya Gonzalo sigue siendo un pequeño pueblo muy acogedor de la llanura manchega en el que conviven perfectamente pasado y presente, y en el que se contempla con gran ilusión el futuro.
Cultura
Los primeros vestigios de pobladores en lo que es actualmente el término de Hoya Gonzalo se remontan a los tiempos en que los Íberos poblaban la Meseta y el Levante peninsular. Fruto de esta presencia hace unos años se descubrieron en la localidad dos importantes yacimientos arqueológicos: "Los Villares" (siglos VI-IV aC). y "El camino de la Cruz".
Al intentar hacer un relato de la historia de Hoya Gonzalo, no se puede eludir hablar de Chinchilla. En el transcurso del siglo XIII, el término de Chinchilla estaba casi despoblado. Ante la necesidad de poblarlo, en el año 1300 se repartían gratuitamente las tierras a cambio de ser pobladas. El siglo XIII fue de extrema pobreza, las principales actividades eran las de: colmeneros, cazadores y predominio de la actividad pastoril. El Rey Alfonso X, una de las grandes figuras de La Edad Media, en el año 1269 puso su empeño en la repoblación de Chinchilla.
Con el paso de los años y el suceder de los acontecimientos el pueblo ha sufrido varios cambios, siendo el más importante el descenso de su población provocado por las migraciones principalmente dirigidas hacia el Levante español, migraciones debidas a la falta de trabajo provocada principalmente por la modernización del campo.