Jaca





















Municipio: | Jaca - Ciudad |
Provincia: | Huesca |
Situación: | Situado en la orilla izquierda del río Aragón. A 820 m. de altitud. |
Clima: | Pirenaico. Altitud: 820 m. |
Descripción: |
Capital del Pirineo Aragonés, una ciudad altiva denominada como La perla del Pirineo. |
Habitantes: | 14701 |
Banco / Caja: | Banco Santander - Central Hispano. Caja Rural. Cajero Banesto. Argentaria - |
Otros: |
Oficina de Turismo: Avenida Regimiento de Galicia, 2. Teléfono: 974 36 00 98 |
Teléfono: | (974) 355 758 |
Web: | http://www.jaca.es |
Descripción
Jaca esta situada a 820 m. de altitud, a la sombra del monte Oroel, siendo la capital de la comarca de la Jacetania, el histórico territorio que se prolonga en la vertiente noroccidental de Aragón. Durante su historia, ha sido residencia de reyes y fortaleza militar, con una economía basada en la agricultura y la ganadería, si bien en los últimos tiempos el turismo se ha convertido en su principal fuente de ingresos. Actualmente se ha convertido en un centro turístico muy importante muy enfocado a la práctica de deportes de invierno en el Pirineo. Además posee un extraordinario patrimonio monumental gracias a sus más de dos mil años de historia.
Cultura

El origen del topónimo de Jaca aparece vinculado a un pueblo prerromano denominado "Iaccetano". La etapa histórica más conocida se remonta, sin embargo, a cuando el Conde Aznar se apoderó de la ciudad y de sus tierras, durante la segunda mitad del siglo IX, nombrándose Conde de Aragón. Posteriormente el primer rey aragonés, Ramiro I la convirtió en 1054 en capital de su nuevo reino. Durante ese siglo Jaca vivió una de sus épocas de máximo esplendor: en 1077 Sancho Ramírez otorgó a la ciudad su célebre Fuero, trasladó la sede episcopal desde Sasave hasta Jaca y acuñó en ella la primera moneda de oro aragonesa, los mancusos.
Fue durante estos años cuando también se construyó su catedral dedicada a San Pedro y cuando se convirtió en etapa clave para los peregrinos que se dirigían a Santiago siguiendo la ruta jacobea.
Jaca conserva abundantes restos de su pasado medieval, con importantes construcciones.