Larrabetzu













Municipio: | Larrabetzu - Pueblo |
Provincia: | Vizcaya |
Situación: | En la Comunidad Autónoma del País Vasco |
Clima: | Húmedo |
Habitantes: | 1518 |
Banco / Caja: | Ofrece servicios. |
Teléfono: | Tel. 944 55 70 27 |
Web: | http://www.larrabetzuko-udala.com |
Descripción
A pesar de que existe muy poca documentación al respecto, todo parece indicar que el trazado urbano primitivo se limitaba a la actual calle Santa María. Ya en el siglo XVI se unieron pequeños arrabales y casas de la parte este de la población. En 1830 un incendio destruyó prácticamente la totalidad de la Villa y su reconstrucción se realizó mediante patrones de estilo neoclásico.
Tan solo se distingue una cierta parcelación gótica en algunas casas y huertas, de solares alargados y estrechos.
El casco histórico de Larrabetzu abarca el perímetro comprendido por la calle Elizoste, la parte trasera de la iglesia de Santa María y la parte posterior de la manzana de casas de la calle Andra Mari. En total, el primitivo recinto comprende las dos manzanas de casas en torno a la calle Santa María.
Cultura

De origen medieval fue fundada en el año 1376 por el Infante Don Juan. Este pequeño pueblo guardó hasta hace poco tiempo el roble donde juraban defender los fueros los reyes de Castilla
y los señores de Vizcaya. En su plaza de Goicolea se encuentra la iglesia juradera de San Emeterio y San Celedonio, construida en el siglo XVI, siendo lo más destacable de ella su ex
traordinario retablo de estilo hispano-flamenco y un pórtico de madera que aún conserva la mesa de piedra donde el escribano daba fe de las reuniones de la anteiglesia.Igualmente posee interés artístico el palacio de Ikaza, del siglo XV.