Manuel

















Municipio: | Manuel - Pueblo |
Provincia: | Valencia |
Situación: | En la Comunidad Autónoma Valenciana, en la costa este peninsular. |
Clima: | Mediterráneo |
Descripción: |
Situado en el sector meridional de la comarca en la margen derecha del río Albaida. |
Habitantes: | 2411 |
Banco / Caja: | Banco de Valencia y Caja Rural de Valencia |
Web: | http://www.manuel.es |
Descripción
Manuel es un municipio perteneciente a la provincia de Valencia y la comarca de la Ribera Alta, en la Comunidad Valenciana.
El núcleo urbano se encuentra en la falda de la colina que se abre hacia el valle del Júcar, cerca del río Albaida.
Cultura

El origen de la actual población es incierto, aunque su topónimo Manuel es de origen árabe ( Mahuel ) y significa "salida o confluencia de aguas".
Antigua alquería islámica de la cual, en 1467, el señor territorial era Vicente Ferrer, caballero de Játiva. En 1496 pasó a Juan de Tallada y en 1515 es vinculada en baronía; posteriormente fue propiedad de los Quintana y de los condes de Castellar y Carlet. En 1609, con la expulsión de los moriscos, estuvieron deshabitadas las 31 casas de moriscos que había. En 1610 se le dio carta puebla. En 1663 volvió a tener 40 casas habitadas. Cavanilles nos contó que, en 1795, producía arroz, seda, trigo y maíz. Desde 1782 se explotararon, por orden de Carlos III, unas salinas que habían en su término.
Durante la Guerra de Sucesión, el día 17 de abril de 1706, Manuel sufrió un ataque del ejército borbón, con el posterior saqueo e incendio del pueblo. En el enfrentamiento, murieron 30 vecinos de Manuel y de las alquerías de alrededor, además de los miquelets de la pequeña guarnición que se encontraba en el pueblo.