Miño





















Municipio: | Miño - Villa |
Provincia: | A Coruña |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Galicia |
Clima: | Oceánico húmedo |
Habitantes: | 4710 |
Banco / Caja: | Caixa Galicia, Banco Gallego, Banco Pastor, BBVA, BSCH. |
Teléfono: | 981 78 20 06 |
Web: | http://www.concellodemino.com/html/index.htm |
Descripción
Miño es un municipio de la provincia de La Coruña enclavado en la comarca de Betanzos. Hasta 1910 su denominación era Castro.
Municipio costero situado en la Ría de Betanzos, en las denominadas «Mariñas Coruñesas». Limita al norte con el municipio de Pontedeume, al este con el de Villarmayor y al sur con los de Paderne e Irijoa.
Municipio de gran atractivo turístico debido a la presencia de 4 playas
Cultura

Ocupada desde la Prehistoria, como toda la Comarca de As Mariñas, cuenta co importantes restos arqueológicos. De todos los restos encontrados, destaca el hallazgo, realizado en Bermaño, de aproximadamente dos mil monedas romanas de plata y bronce.
De la cultura castreña, sólo resta el topónimo Castro, que bautizó al Ayuntamiento, y los restos del de Loios, encontrados bajo el cementerio parroquial de Miño.
Uno de los documentos más antiguos referido a Miñohace referencia al coto de Santa María de Miño, perteneciente en el siglo XII a la bailía templaria en la localidad de O Temple.
Extinguida la Orden del Temple, a comienzos del siglo XIV, el señorío de Miño pasó a manos de la familia Andrade, que donó las propiedades de la feligresía al Monasterio de Montefaro.
En el siglo XVI la población rondaba los doscientos habitantes, dedicados principalmente a la pesca y el cultivo de la vid, bajo el señorío del conde de Sarria.
El escudo del Ayuntamiento de Miño, de 1979, tiene una capilla románica, en clara alusión a la desaparecida iglesia templaria del castro de Loios; las ondas azuladas responden a su carácter marino. La corona que remata el escudo recuerda su carácter de señorío realengo.