Quintanalara







Municipio: | Quintanalara - Pueblo |
Provincia: | Burgos |
Situación: | Situada en las proximidades del río Ausín, afluente del Arlanzón, en la cue |
Clima: | Continental, con veranos calurosos e inviernos lluviosos y frios |
Habitantes: | 34 |
Banco / Caja: | No tiene |
Descripción
Quintanalara es una localidad española de la provincia de Burgos comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece al municipio de Revilla del Campo.
El núcleo urbano está compuesto de unos noventa edificios de los cuales sesenta aproximadamente son habitables, su construcción es variada predominando la fachada de piedra que suele ser de sillería o mampostería con excepción de algunas casas de reciente construcción que se han hecho con ladrillo caravista.
Cultura

La historia de Quintanalara está fuertemente vinculada a la comarca de Lara.
De origen Celta: los Pelendones y Turmódigos, ubicaron su morada en este pueblo.
El imperio romano, presente en toda la comarca, llenó la geografía de calzadas por las cuales desplazar sus mercancías. Una de estas, la que unía Lara de los Infantes, Nova Augusta, con Monasterio de Rodilla, se piensa que también pudo pasar por Quintanalara. No es de extrañar pues en alguna excavación de forma casual se han encontrado ladrillos utilizados para la construcción de las glorias “hipocaustum”.
Quintanalara como muchos de los pueblos de la zona aparece tras una primera repoblación entre los años 860 y 977.
En 1352 aparece de forma segura documentada en el Becerro de Behetrías bajo el régimen jurisdiccional del Abad de Bujedo.
En el siglo XVIII el Catastro de la Ensenada cita a Quintanalara con 160 habitantes, 87 solteros, 64 casados y 9 viudos.
Fue en el censo del año 1857 fue cuando más gente habitó en el pueblo con 244 personas.
Desde el año 1843 Quintanalara tuvo Ayuntamiento propio, perteneciendo al Partido Judicial de Salas de los Infantes, sin embargo en el año 1978 pasa a ser Junta Administrativa dependiente del Ayuntamiento de Revilla del Campo y por lo tanto al Partido Judicial de Burgos.