Quintanar de la Orden



















Municipio: | Quintanar de la Orden - Pueblo |
Provincia: | Toledo |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha |
Clima: | Continental |
Descripción: |
Quintanar de la Orden es una población española de la provincia de Toledo en Castilla-La Mancha. |
Habitantes: | 12150 |
Banco / Caja: | BBVA, Banesto, Central Hispano, Banco Zaragozano, Caja Madrid |
Teléfono: | 925 180 750 |
Web: | http://www.aytoquintanar.org |
Descripción
Quintanar de la Orden es una localidad de la provincia de Toledo, localizada en la comarca de La Mancha, en tierras que limitan ya con la vecina provincia de Cuenca. Su historia está estrechamente ligada a la de la Orden de los Caballeros de Santiago y en la actualidad es un municipio que cuenta con un gran de población, pero que valora y conserva sus tradiciones.
Cultura

Villa llamada inicialmente Quintanar de la Encina, en su término se ha encontrado el "Idolo del Pradillo", pequeña representación celtibera. Por aquí estuvo Viriato y sus lusitanos antes de atacar Segóbriga, pasando por ella la calzada romana que unía esta ciudad con Alces y Cóstulo.
La repoblación del pequeño asentamiento musulmán fue a finales del siglo XII, por privilegios dados por la Orden de Santiago, desde Uclés.
Alfonso XI le dio la Carta de Privilegio en 1318, y su hijo bastardo Don Fadrique otorgó los Fueros en 1344 y fundó el Común de la Mancha del que Quintanar es su capital. La Orden de Santiago construye murallas de tapial, hasta tres iglesias sucesivas sobre el solar de la antigua mezquita y hospitales ya desaparecidos, pues solo se conserva la capilla del fundado por Pablo de Mota, "La Ermitilla", actual Sala de Exposiciones Municipal.
A finales del siglo XIX y principios del XX, tiene un resurgir industrial notable, destacando los arrieros, que llevaron los productos manchegos a todos los rincones de España; utilizaban éstos una jerga especial denominado calo, y a ellos se les dedica la llamada Plaza de los Carros.