Reboredo
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore.png)
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore-off.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos-off.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura-off.png)
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/reboredoMuni.jpg)
Municipio: | Reboredo - Lugar |
Provincia: | Orense |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Galicia |
Clima: | Oceánico con rasgos de continentalización. |
Descripción
Este lugar pertenece al Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas, que se encuentra situado al sur de la provincia de Orense, a tan sólo 6 Kms. de la capital.
Cultura
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/ReboredoCultu.jpg)
La historia empieza allá por el Paleolítico, época de la cual existen restos de asentamientos en la comarca, y es testigo directo del paso de los romanos por estas tierras y más tarde del poderío de la Iglesia y de los señores feudales en la Edad Media. Así hasta llegar a nuestros días, en los que destaca sobre todo esta comarca por el gran desarrollo económico e industrial que la convierten en el motor económico de la provincia.