San Bol









Municipio: | San Bol - Lugar abandonado |
Provincia: | Burgos |
Situación: | A 3 kilómetros del municipio de Iglesias. Altitud 825 m. |
Clima: | Frio en invierno, seco y caluroso en verano |
Descripción: |
Edificio construido sobre las ruinas de un antiguo monasterio. |
Banco / Caja: | No tiene |
Descripción
Es como un oasis en medio de los páramos castellanos.
No dispone de ningún servicio, solo en temporada un hospitalero atiende el lugar
Cultura

San Bol no es más que una pequeña edificación sobre unas antiguas ruinas, en una zona arbolada con una fuente y una pequeña alberca, el lugar se utiliza como albergue de peregrinos y es uno de los más enigmáticos del camino, por su aislamiento en medio de los páramos castellanos, por su singular belleza y también por su historia.
En San Bol nace un manantial de agua pura y cristalina en el que tradicionalmente los peregrinos se lavaban los pies, cuando no el cuerpo entero y dice la tradición: "que quien así lo hace, a Santiago llega sano".
En otro tiempo existió en este lugar una leprosería (1352) y posteriormente un monasterio de la Orden de San Antonio que contaba con un hospital de peregrinos. Así mismo, existió también una pequeña ermita que estaba situada sobre el Camino de Santiago, y mucho tiempo atrás existió un poblado, probablemente llamado San Baudilio, habitado en su mayor parte por judíos sefarditas. Dicho pueblo quedo abandonado en 1.503, once años después del decreto de expulsión promulgado por los Reyes Católicos. Desde entonces, y hasta hoy, son muchas las leyendas sobre tesoros ocultos que recorren esta región.