San Juan de la Peña







Municipio: | San Juan de la Peña - Caserío |
Provincia: | Huesca |
Situación: | Situado a 25 Km. de Jaca, y a continuación de Sta.Cruz de la Serós. |
Clima: | continental |
Descripción: |
Solo hay un Monasterio Benedictino, Monumento Nacional. |
Banco / Caja: | No dispone |
Otros: |
e-mail.: [email protected] |
Descripción
Fué centro político de Aragón, desde donde se gestó la Reconquista, y Panteón Real de Aragón hasta el siglo XII. Fundado por los benedictinos, está construido al amparo de una roca. Consta de dos plantas.
Gestora turística de San Juan de la Peña:Avda. Rgto. Galicia, 21 -22700 Jaca (Huesca).Tfnos.: 974 35 5119/ 974 35 51 45/ Fax.:974 35 50 89
Cultura

A unos siete kilòmetros de Santa Cruz de la Serós, y apartado de la Ruta Jacobea en unos 12 Km. por una moderna carretera de montaña, se encuentra el Monasterio antiguo ó de abajo, de estilo visigótico. Su constucción se inició bajo una zona rocosa del monte Pano, a principios del siglo IX. Tuvo una una gran influencia en el reino de Aragón, tanto por la reforma litúrgica como por panteón de reyes y nobles, desde que la Orden del Cluny empezó a dirigirlo en 1701. Tiene dos plantas; en la inferior se encuentra una iglesia mozárabe de mediados del siglo IX y la sala de Concilios que debió ser el dormitorio monacal. En la superior se hallan una Iglesia románica de tres ábsides en la misma roca, del siglo XI; un hermoso claustro románico, cuya cubierta es la visera de la roca; y los llamados Panteón de Reyes y Panteón de Nobles. El monasterio ha sido restaurado varias veces. El monasterio nuevo ó de arriba está situado entre bosques y praderas y fué construido en el siglo XVII.
Toda la información histórica sobre el Monasterio de San Juan de la Peña en toda la historia del monasterio