Santervás de Campos













Municipio: | Santervás de Campos - Pueblo |
Provincia: | Valladolid |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla y León |
Clima: | Continental. |
Habitantes: | 159 |
Otros: |
Oficina de Turismo 619-25-24-57 |
Teléfono: | 983 78 51 96 |
Descripción
Santervás de Campos es un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado en pleno corazón de la comarca de Tierra de Campos, una gran llanura dedicada al cultivo de cereales
Cultura

Es a principios del siglo IX cuando comienza el repoblamiento con mozárabes y gentes venidas de la montaña.
Los datos documentales sobre Santervás comienzan con el documento de donación que la Infanta Dona Sancha hace del priorato y de la villa a la abadía de Sahagún en la fecha de 1130.
En un documento en el que se relacionan una serie de lugares, ya en el siglo XI, aparece citada como "Villa Citti" ; posiblemente ya existiría a finales del X o inicios del XI. Aparece como "alberguería" u hospital, a comienzos del siglo XII, pero pasando ya a nombrarse con un término parecido al de Sant Herbas. Este hecho supondría la existencia del albergue como comunidad de monjes, funcionando, además, como parroquia en honor de los santos Gervasio y Protasio. El emplazamiento ocupado por este albergue se conoce con exactitud por la documentación de la época y de siglos posteriores.
Muy importante para la localidad fue la donación hecha por Doña Santa a la abadía de Sahagún, del priorato de Santervás y su hacienda. Además su hermano, el emperador Alfonso VII, cede a Sahagún su usufructo sin propiedad.