Serdio
![Tiendas y Servicios](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/tiendasyservicios.png)
![Tiendas y Servicios](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/tiendasyservicios-off.png)
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore.png)
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore-off.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos-off.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura-off.png)
![Hospedajes](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/hospedajes.png)
![Hospedajes](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/hospedajes-off.png)
![Albergues](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/albergue.png)
![Albergues](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/albergue-off.png)
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/serdio_municipio.jpg)
Municipio: | Serdio - Pueblo |
Provincia: | Cantabria |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima: | Suave y húmedo |
Habitantes: | 206 |
Descripción
Serdio es un pueblo pequeño y tranquilo próximo a la costa, en el que todavía sus habitantes viven de los trabajos del campo.
Su situación en un alto ofrece una magnífica panorámica de Los Picos de Europa. Por eso Serdio es un lugar perfecto para los que buscan pasar unos días disfrutando de un entorno natural.
Cultura
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/serdiocultu.jpg)
A partir de los yacimientos arqueológicos localizados en el territorio ha sido posible recomponer parte de los primeros episodios de este lugar. Dicho pueblo cántabro, como el resto de los grupos de la región, subsistía gracias a una agricultura muy básica, basada sobre todo en cereales, ya que por aquel entonces la vegetación era mucho más densa que la actual.
Desde el siglo XV y hasta que Fernando VII se reservó mediante la Real Célula de 1814 los nombramientos de los alcaldes mayores y corregidores, éstos eran designados por los marqueses para el ejercicio de la jurisdicción civil y criminal, como ocurría también en Rionansa y Tudanca.