Serra d´en Galcerán

















Municipio: | Serra d´en Galcerán - Pueblo |
Provincia: | Castellón de la Plana |
Situación: | Está situado al norte del Pla de l'Arc, en el sector NO de la comarca |
Clima: | El clima es mediterráneo con inviernos fríos. |
Habitantes: | 1018 |
Teléfono: | 964 70 66 01 |
Web: | http://www.sierraengarceran.es/es/ |
Descripción
Sierra Engarcerán (en valenciano la Serra d'En Galceran) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta
El municipio de la Serra d'en Galceran está situado al sur de la comarca del alto maestrazgo y al este de la plana alta, por lo que los geografos han variado su adscripción comarcal a lo largo del tiempo.
Su término municipal está compuesto por tres núcleos importantes: Sierra Engarcerán, Els Ibarsos y Els Rosildos, así como numerosas masías rurales diseminadas
Administrativamente está incluido en la plana alta, pero ya en el siglo XVIII Cavanilles ofrece desde el punto de vista natural una delimitación de áreas incluyendo a la Serra en el alto maestrazgo. En 1933 Mateu y Llopis se inspira en Cavanilles adscribiendo nuestro municipio también al alto maestrazgo.
Cultura

Sierra Engarcerán tiene orígenes primitivos, como son los restos ibéricos de "El Castellàs" y algunas pinturas rupestres de arte levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Durante el dominio musulmán se ubicó un castillo en la parte montañosa que domina el actual municipio y a su alrededor un pequeño pueblo agrícola o alquería.
Los primeros datos documentales son del año 1213 y de 1238, cuando el rey Jaime I de Aragón dio estas tierras a Pedro Valimanya. Con el nombre de Sierra de Valimanya aparece la Carta Pobla del año 1374, hasta la compra de las tierras por los Galcerán Galceran, de donde procede su nombre. Posteriormente el señorío pasó a manos de Nicolás de Casalduch, llamado "el antiguo" (l'antic) o el vinculador. Fue este noble el que le concedió la carta de población el 6 de dciembre de 1512.