Sevilla
Municipio: | Sevilla - Capital |
Provincia: | Sevilla |
Situación: | Está situada al suroeste peninsular en el bajo Guadalquivir. |
Clima: | El clima de Sevilla es mundialmente envidiable por sus temperaturas durante el entretiempo e invierno, pero sofocante en verano. Tiene un clima mediterráneo templado-cálido con influencias oceánicas. |
Descripción: |
Sevilla está ubicada en una zona casi al nivel del mar y donde conluyen varios ríos. Su tamaño es de aproximadamente 142 kilómetros cuadrados, tiene una gran abundancia de parques y jardines, donde más en el Casco Antiguo. |
Habitantes: | 719560 |
Banco / Caja: | Todo tipo. |
Otros: |
Oficinas de Turismo: Avda. de la Constitución, 21. Tlf: 954 78 75 78 – 954 78 75 80 Información municipal 010. www.turismosevilla.org |
Web: | http://www.sevilla.org/impe/sevilla/portada |
Descripción
Sevilla es un municipio español, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo la cuarta ciudad de España por población después de Madrid, Barcelona y Valencia.
Su casco histórico es uno de los más extensos de Europa, con aproximadamente 335 ha, unos tres kilómetros de largo por dos de ancho. Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional.
Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro. Algunos de estos monumentos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.
Cultura
De origen tartesio, en el año 500 es conquistada por los cartagineses, que la van a dar el nombre de Hispalis, y con ese mismo término la conocerán y harán suya los romanos. Estos últimos la elevarán al rango de colonia, más concretamente será Julio César, que durante un tiempo fue cuestor y pretor de la ciudad y llegó a nombrarla capital de la Bética.
Tras la caída y disolución del todopoderoso Imperio Romano, será absorbida por el pueblo visigodo y pasará a llamarse Spali. El relevo político y cultural de la civilización visigoda tendrá lugar en el año 712, momento en el cual, Sevilla caerá en poder de los musulmanes. Dentro de la órbita agarena, sufrirá las divisiones de los reinos de taifas y por ello será conquistada por los almorávides y los almohades. Finalmente será reconquistada por los cristianos durante el reinado de Fernando III el Santo. Su situación geográfica, su privilegiada historia cultural y el monopolio del tráfico de Indias desde el año1503 la convierten en una de las más importantes urbes del mundo cristiano.
Sevilla, como un auténtico calidoscopio, ha recogido a lo largo de su historia la riqueza de tantas y tan diversas culturas que la fueron dotando de extraordinaria personalidad, motivo por el cual guarda auténticos tesoros artísticos. Por ello reseñaremos únicamente
algunas de las manifestaciones artísticas más relevantes dejando al peregrino la oportunidad de adentrarse en la ciudad para descubrir el patrimonio sevillano.