Tineo
Municipio: | Tineo - Villa |
Provincia: | Asturias |
Situación: | Se encuentra situado en la zona occidental de la comunidad asturiana |
Clima: | Templado oceánico, |
Descripción: |
La villa de Tineo, capital del municipio, es considerada una población de larga historia, muy importante ya durante la época del Imperio Romano. |
Habitantes: | 12797 |
Banco / Caja: | Todos los servicios |
Teléfono: | 985 800 232 |
Web: | http://www.tineo.es |
Descripción
Tineo (Tinéu, en asturiano) es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
Este municipio, está situado al suroeste de la Comarca Vaqueira, en el centro del occidente de Asturias. Es el segundo concejo en extensión de Asturias.
Cultura
Hay restos que atestiguan los asentamientos humanos en esta zona con mucha anterioridad a la llegada de los romanos, quienes explotaron las minas, sobre todo las auríferas, en la zona de Navelgas y Cerredo. La huella dejada por la colonización romana fue muy grande, como atestiguan los abundantes hallazgos arqueológicos pertenecientes a esta época: estelas mortuorias, acueductos, lápidas votivas, aras, redes viarias ...
Igualmente los romanos, sobre los restos de un antiguo castro celta, levantaron una civitas, con fortaleza y centro administrativo, que con el tiempo se convertiría en la villa medieval de Tineo, a la cual el rey Alfonso IX concedería en 1.222 el fuero de "pobla real". En la Edad Media fueron importantes las fundaciones de los monasterios de Obona y Bárcena, señeros en la ruta jacobea del Occidente interior asturiano.
En la Edad Moderna destaca la figura del Conde de Campomanes, natural de Sorriba, alto magistrado de la política nacional; En la Edad Contemporánea fueron varios los personajes que alcanzaron gran notoriedad: Rafael del Riego, nacido en Tuña, general liberal que se sublevó contra el absolutismo del rey Fernando VII y el cual, tras fracasar su pronunciamiento,fue ejecutado; Santiago Fernández Negrete, nacido en Villatresmil en 1.799, ministro de Fomento, Gracia y Justicia; José Maldonado, oriundo de Tineo, último presidente de la II República en el exilio.