Torralba

















Municipio: | Torralba - Pueblo |
Provincia: | Cuenca |
Situación: | En la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha |
Clima: | Continental |
Habitantes: | 169 |
Otros: |
Parada de Taxis .: 969 27 01 05 |
Teléfono: | 969 27 01 01 |
Descripción
Villa alcarreña situada al noroeste de la provincia, en las estribaciones de la vertiente norte de la sierra de Bascuñana.
El trazado urbano se articula en torno a un eje perfectamente definido por la Plaza Mayor y una plazoletilla, comunicadas ambas por una calle de considerable anchura, quedando limitado por las estribaciones del cerro y la calle del Arrabal.
Cultura

Los datos más antiguos que se poseen sobre la existencia de la localidad corresponden a la época de dominación romana, de la que se han hallado los restos de la V calzada romana que partía de Mérida y llegaba a Zaragoza.
De la época de dominio musulmán también han quedado restos. Quedan de testigos las ruinas de fortificación en el caserío de Arrebacit, mansión del rey de Valencia Zebit Abú Seit.
Durante la Edad Media fue una villa muy importante, como queda acreditado por las ruinas de su castillo y los moradores del mismo a lo largo del tiempo.
En el año 1311, el rey Fernando IV, ordena que esta localidad pase a la autoridad del Concejo de Cuenca. En 1370 fue concedida por el rey Enrique II a Alvar García de Albornoz junto con la localidad de Tragacete con todas sus posesiones materiales y vidas humanas. Fue residencia del monarca Enrique de Aragón, que sólo la abandonaba para mediar en las disputas señoriales, en Cuenca, de los Hurtado de Mendoza y Vázquez de Acuña.
Torralba fue donada al desgraciado don Álvaro de Luna; en el siglo XVI pasó a ser propiedad de doña Luisa de Cárdenas.