Tortosa





















Municipio: | Tortosa - Ciudad |
Provincia: | Tarragona |
Situación: | En el Delta del Ebro, a 12 metros de altitud. |
Clima: | Mediterráneo |
Descripción: |
Posee industria agroalimentaria, textil, metálica, del mueble y farmacéutica. |
Habitantes: | 32200 |
Banco / Caja: | Dispone de una amplia red de servicios. |
Otros: |
Oficina de Información y Turismo en Paseo de la Ribera, 11 T-977442567 |
Teléfono: | 977-585800 |
Web: | http://www.tortosa.es |
Descripción
Tortosa es la capital del delta del Ebro, punto de encuentro del gran río con el Mediterráneo. Tortosa fue posiblemente la ciudad de Hibera, capital del territorio ibérico de la Llercavonia. Es muy probable que el asentamiento principal estuviera en la colina que actualmente ocupa el Castillo de la Zuda. Fue, bajo el imperio romano, ocupada en el 714 por los musulmanes, en 1035 Turtuxa se convirtió en reino de taifa. Otra etapa de esplendor fué durante la edad media cristiana, y el Renacimiento, que contrasta con la pérdida de peso de Cataluña tras 10 años de guerra civil.
Cultura

Ciudad situada en el delta del Ebro, que constituye uno de los mayores términos de Cataluña. Históricamente, tanto en la época romana como árabe, fue un sitio especialmente estratégico y de relevante importancia defensiva.
Hoy, esta histórica capital cuenta con más de 32.000 habitantes y una extensión de 224.428 Km de término municipal.
Las antiguas civilizaciones que habitaron en Tortosa han dejado vestigios tan importantes como el castillo árabe de “la Zuda” que mandó construir Abderraman III en el año 995. Acrópolis y fortaleza amurallada, hoy día convertida en Parador Nacional. Desde este lugar se disfruta de una vista general de la antigua y moderna ciudad, que se eleva sobre ambas márgenes del Río Ebro, destacando majestuosas edificaciones como su Catedral del siglo XIV.
Otros lugares de interés, aparte de los monumentos que destacamos en el apartado correspondiente, son el claustro gótico de Santa Clara, S. XIV, el mercado modernista, el barrio de Remolins, donde se encuentran el antiguo barrio judío y el palacio de los Despuig.