Vendanova
Municipio: | Vendanova - Pueblo |
Provincia: | Lugo |
Descripción
Cultura
La Iglesia románica de San Pelagio de Diomondi fue un monasterio dúplice, según consta en documentos con fecha desde 954 referentes a donaciones, que indistintamente aluden a monjas y frailes. Mientras que las escrituras entre los siglos X al XIII reflejan que fue el monasterio de las tierras de Lemos que más prerrogativas disfrutó. Estuvo muy unido a la casa episcopal de Lugo desde los tiempos de Odario, utilizándolo los obispos como residencia de verano, luego usado como casa rectoral, conserva fragmentos de varias épocas. Fue declarado monumento nacional en 1931. En 1164 ya tiene como patrón a San Pelayo.
La iglesia es un magnífico ejemplar del románico compostelano. En la parte norte está adosado el edificio conventual. La fachada principal de gran riqueza, presenta a los lados unos arcos ciegos que parecen indicar la existencia de tres naves en el interior, lo que no acontece. La puerta principal abocinada, presenta cuatro arquivoltas de toro, sobre fustes lisos de mármol del país, con capiteles historiados. El tímpano es liso y en su parte interior se lee: ERA CCVIII HOC LIMEN SITVM EST. Indicando que este dintel se colocó en 1170.