Viloria de la Rioja
Municipio: | Viloria de la Rioja - Pueblo |
Provincia: | Burgos |
Situación: | Dista de Burgos 55 Km. en la comarca de Montes de Oca |
Clima: | Frio en invierno. |
Descripción: |
Terreno ondulado donde se dan los cereales y las legumbres |
Habitantes: | 73 |
Banco / Caja: | No dispone |
Otros: |
Dispone de buzón de correos en el ayuntamiento |
Teléfono: | 947 58 01 50 |
Descripción
Cuna del Santo de la Calzada, que tanto hizo por el Camino y los peregrinos.
Lástima que se haya arruinado la casa que le vió nacer.
Cultura
Viloria no aparece documentada hasta el año 1028, aunque su existencia es anterior.
Para la historia Viloria nace a finales del siglo IX. Reinaba Alfonso III y estas partes de la antigua provincia romana de Tarragona habían cobrado un valor político-militar muy fuerte por las presiones que sobre ellas ejercían árabes, navarros y castelllanos. El conde Diego Rodríguez, fundador de Burgos en el año 884, recuperó Oca, sede episcopal y todo el territorio oeste de la actual Sierra de la Demanda y las fuentes del Tirón y Oja, estableciendo un nuevo campo militar cuyos bastiones eran Pancorbo, Cellorigo, Cerezo e Ibrillos. La acción militar fue acompañada de una colonización abundante fundándose entonces la mayoría de los pueblos que hoy existen y otros que han desaparecido como Olmillos.
Santo Domingo de la Calzada, nació en este pueblo el 12 de Mayo del 1019 y fue bautizado en la pila bautismal que aún se conserva en la iglesia. Su casa natal fue derruida hace poco.
A Santo Domingo de la Calzada se debe la reconstrucción de la calzada entre Nájera y Redecilla del Camino, que supuso el desvío del Camino de Santiago más hacía al Sur, haciéndolo subir a la Meseta por los Montes de Oca, donde actuó su discípulo San Juan de Ortega