Xiva
![Asistencia Sanitaria](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/asistencia.png)
![Asistencia Sanitaria](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/asistencia-off.png)
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore.png)
![Folklore](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/folklore-off.png)
![Comunicaciones](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/comunicaciones.png)
![Comunicaciones](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/comunicaciones-off.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos.png)
![Monumentos](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/monumentos-off.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura.png)
![Cultura](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/cultura-off.png)
![Hospedajes](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/hospedajes.png)
![Hospedajes](https://www.mundicamino.com/wp-content/themes/mundicamino.wp/img/los-caminos/hospedajes-off.png)
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/xivademor.jpg)
Municipio: | Xiva - Pueblo |
Provincia: | Castellón de la Plana |
Situación: | Xiva se encuentra en un valle, rodeado de montañas, en plena naturaleza |
Descripción: |
Está situado en la ribera derecha del rio que lleva su propio nombre (que es un afluente del río Bergantes, que es a su vez afluente del río Guadalope, que lo es del río Ebro) a una altura de 850 metros. |
Habitantes: | 40 |
Teléfono: | 964 160 034 |
Web: | http://www.xivademorella.es/ |
Descripción
Chiva de Morella (en valenciano y oficialmente Xiva de Morella) es una localidad situada a 8,5 km de Morella, población a cuyo municipio pertenece.
Se trata de una población de origen musulmán y, según dice la leyenda, se construyó alrededor del Molino Alto o Molino de la Cadireta.
Xiva es un pueblo muy pintoresco que se halla situado en una hondonada sobre la ribera derecha del rio al que da nombre y a una alura de 850 m sobre el nivel del mar.
Cultura
![](https://www.mundicamino.com/wp-content/uploads/2019/12/culturaxiva.jpg)
La población de Chiva es de origen árabe, y según cuenta una leyenda se construyó toda la población alrededor del "Molí de la Cadireta o de Dalt", que fue la primera casa en construirse.
En 1232 pertenecía a los moros y fue conquistada por D.Blasco de Alagón, quien el 10 de enero de 1249 otorga carta puebla en favor de Sancho de Lenda. En 1279 el rey D.Pedro III el Grande donó a los vecinos de Chiva el derecho de vasallaje, cuyo señor feudal era Sancho de Lenda.
Fue anexionada a Morella el 13 de mayo de 1287, pasando poco después a ser una calle de dicha población. El 29 de junio de 1707 por el Decreto firmado por el rey Felipe V le fue concedida la independencia, con este Decreto se abolían todos los fueros de Aragón y Valencia.
Actualmente Chiva es un pueblo integrado en el término municipal de Morella, teniendo un alcalde de barrio que representa al de la capitalidad, nombrado por éste.
Es un lugar situado sobre la ribera derecha del río de su nombre, a una altura de 850 metros. Sus calles están bien pavimentadas y las casas se encuentran en perfecto estado, la mayoría están restauradas.
Chiva tuvo un hospital ubicado en la casa nº24 de la calle Mayor, a donde atendían e ingresaban los enfermos más necesitados de la localidad. En la entrada se puede encontrar un arco de medio punto sobre el cual hay una lápida de 1551, que podría proceder de alguna tumba funeraria, ya que antiguamente el cementerio estaba ubicado donde hoy es la calle Mayor.
En su escudo de armas aparece una tordella, este escudo es una cartela de campo raso coronada en la parte superior, y en la parte inferior la circundan dos palmas cruzadas por su base.