Zamora
Municipio: | Zamora - Capital |
Provincia: | Zamora |
Situación: | Al suroeste de la Comunidad Castellanoleonesa. |
Clima: | Típicamente castellano |
Habitantes: | 66670 |
Banco / Caja: | Todos los servicios |
Otros: |
Oficina de Turismo: 980 53 18 45 |
Teléfono: | Tlf: 980 54 87 00 |
Web: | http://www.zamora.es |
Descripción
Zamora es una ciudad española, capital de la provincia homónima, que se encuentra al noroeste, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal. El núcleo principal de su casco antiguo, en buena parte circundado por murallas, se alza sobre una amplia meseta rocosa de 26 a 32 metros de altitud sobre el río Duero, que atraviesa la ciudad de este a oeste, con una disposición muy alargada.
Es importante su numeroso y excelente arte románico. Destaca especialmente su Catedral, construida entre los años 1151 y 1174, con su característico cimborrio de influencia bizantina. Zamora es conocida como Ciudad del Románico ya que es la localidad con mayor número de iglesias románicas de toda Europa. Por otro lado, la celebración de la Semana Santa en Zamora está declarada de Interés Turístico Internacional.
Cultura
El origen de Zamora (Ocellum Duri romana, Azemur o Semure musulmana), se pierde en la noche de los tiempos. Su primer asentamiento, en una posición privilegiada sobre el Duero, se ha extendido hasta completar hoy una realidad que combina monumentos únicos con modernas infraestructuras. Ninguna ciudad encierra, como Zamora, veintiún monumentos románicos de primer Orden en su entramado urbano.
Y si sólo el románico zamorano justifica una detenida visita, (Catedral, La Magdalena, San Pedro, Santiago del Burgo, San Claudio, La Horta, Santiago de los Caballeros, Santo Tomé, San Isidoro, Espíritu Santo, San Juan, etc.), sus murallas, sus museos, sus tradiciones (Semana Santa, romerías, etc.), su gastronomía y la evocación del pasado contenida en sus calles, hacen de Zamora un destino obligado.