Ávila es una ciudad española, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, capital de la provincia homónima.
La ciudad se caracteriza especialmente por tener una muralla medieval completa, románica.
Ávila de los Caballeros es un título honorífico de la ciudad. Otro, es Ávila del Rey, y aún otro Ávila de los leales, todas están presentes en la bandera de la ciudad.
Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 y desde el 2005 integrada en la Red de Juderías Españolas.
Este pequeño pueblo, de aproximadamente 280 habitantes, pertenece desde hace pocos años al municipio de Ávila. Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Esta pequeña localidad no ofrece servicios para los peregrinos.
Cardeñosa. Municipio de la provincia de Ávila, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León,
Posee un nutrido y destacado conjunto histórico- artístico.
Su paisaje de afloramiento granítico dio lugar a una importante actividad de cantería.
En este pueblo de canteros que ahora tiene 500 habitantes, murió Alfonso, hermano menor de Isabel la Católica. Pasó también por este lugar el cortejo fúnebre de Isabel en su camino desde Medina del Campo hasta Granada.
De aquí era Isabel de Santo Domingo, (1537-1623), que a través de S. Pedro de Alcántara conoció a Teresa e ingresó como carmelita descalza en San José, y después acompañó a Teresa en sus viajes, fue priora en Toledo, Pastrana, Segovia, y fundadora del Carmelo de Zaragoza.
Cercano (en el término municipal) está el Castro de las Cogotas, un asentamiento celta.
Peñalba de Ávila, municipio de la provincia de Ávila, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Está situado en el final del Sistema Central en un paisaje de colinas suaves y campos de cereales.
Gotarrendura es una localidad de la provincia de Ávila, comunidad Autónoma de Castilla y León,