Apostol

Principales puntos de interés del Camino Portugués por la costa

05 julio 2025 / Mundicamino

El Camino Portugués por la Costa es una de las rutas más bellas y tranquilas para llegar a Santiago de Compostela. A lo largo de sus etapas, los peregrinos disfrutan de paisajes marítimos, ciudades con historia y una gastronomía excepcional.

¿Dónde empezar el Camino Portugués de la Costa?

El Camino Portugués por la Costa suele comenzar en Oporto, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde aquí, los peregrinos avanzan hacia el norte bordeando el océano Atlántico. No obstante, hay quienes prefieren comenzar en localidades más cercanas a Galicia, como Viana do Castelo o A Guarda, según el tiempo disponible y la dificultad deseada.

Oporto es una excelente elección de inicio no solo por su conexión con el Camino, sino también por su riqueza cultural. Pasear por la Ribeira, visitar la Torre de los Clérigos y degustar un buen vino de Oporto en Vila Nova de Gaia son experiencias imprescindibles antes de emprender la marcha.

¿Cuántas etapas tiene el Camino Portugués por la costa?

El recorrido desde Oporto hasta Santiago de Compostela consta de aproximadamente 13 etapas, aunque la cantidad puede variar según el ritmo del peregrino. Cada jornada suele cubrir entre 20 y 25 kilómetros, con terrenos mayormente llanos y vistas espectaculares del Atlántico.

¿Cuál es la etapa más bonita del Camino Portugués?

Elegir la etapa más bonita es subjetivo, pero muchos peregrinos coinciden en que el tramo entre A Guarda y Baiona es uno de los más espectaculares. Esta etapa discurre junto a acantilados, playas y pueblos pesqueros con un encanto especial. El Monte de Santa Tecla, en A Guarda, ofrece una vista panorámica impresionante del estuario del Miño y la costa gallega.

Otra etapa destacada es la que atraviesa Vigo y sigue hacia Redondela. En este trayecto, se disfruta de la belleza de la Ría de Vigo y de la cercana isla de San Simón, un lugar cargado de historia.

Puntos de interés a lo largo de las etapas

El Camino Portugués por la Costa está lleno de lugares memorables. Algunos de los más destacados son:

  • Viana do Castelo: Con su casco histórico y el Santuario de Santa Luzia, esta ciudad portuguesa es una joya del camino.
  • A Guarda: Además del Monte de Santa Tecla, su puerto y su gastronomía marinera son paradas obligadas.
  • Baiona: Donde se encuentra la réplica de la carabela La Pinta y un casco antiguo lleno de encanto.
  • Vigo: La ciudad más grande de Galicia, con su famosa playa de Samil y acceso a las Islas Cíes.
  • Pontevedra: Su casco histórico bien conservado y la iglesia de la Virgen Peregrina son imperdibles.
  • Santiago de Compostela: Meta final del camino, con su imponente catedral y la atmósfera de celebración entre peregrinos.

Ventajas de organizar el camino con una empresa especializada

Recorrer el Camino de Santiago es una experiencia única, pero también requiere una buena planificación. Contar con una empresa especializada como Orbis Ways ofrece muchas ventajas:

  • Alojamiento garantizado: Evita la preocupación de encontrar un lugar donde dormir, especialmente en temporada alta.
  • Transporte de equipaje: Caminar sin peso extra permite disfrutar más del recorrido y evitar lesiones.
  • Asistencia en caso de imprevistos: Tener un equipo de apoyo en caso de problemas de salud o logísticos brinda tranquilidad.
  • Rutas adaptadas: Se pueden personalizar las etapas según la condición física y el tiempo disponible de cada peregrino.

Con la ayuda de una organización profesional, el viaje se vuelve más cómodo y seguro, permitiendo disfrutar plenamente de la experiencia sin preocupaciones logísticas.