Noja


Municipio | Noja - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Húmedo y suave |
Habitantes | 2122 |
Otros |
Oficina de Turismo, situada en Pza. de La Villa, s/n- Tfno.: 942 63 15 16 |
Teléfono | 942 63 00 38 |
Web | http://www.nojaatodacosta.com |
Descripción
Noja se extiende por una superficie de 9,2 km2 al abrazo del municipio de Arnuero, en la costa oriental de Cantabria, entre la ría de Cabo de Quejo y la punta del Brusco. El centro urbano está asentado sobre una plataforma que ofrece al mar un perfil de pequeños acantilados, localizada entre dos grandes humedales: el Joyel y la Victoria, declarados, junto a las cercanas marismas de Santoña, reserva natural. El extenso arenal del Ris, singularizado por una barrera de islotes y peñones rocosos, limita con el primer acuífero, y la extensa playa de Trengandín encierra el segundo.
Noja ha experimentado un espectacular crecimiento urbano en las postrimerías del siglo XX, equilibrado merced a los amplios y venerables parques que rodean las antiguas casonas, residencias finiseculares y chalets de mediados de siglo XX.
Castillo Siete Villas


Municipio | Castillo Siete Villas - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Húmedo y suave |
Descripción |
Todos los servicios están localizados en Arnuero, capital del Municipio del mismo nombre. |
Habitantes | 504 |
Alcalde/sa | Pertenece al Ayuntamiento de Arnuero. |
Descripción
Pertenece al municipio de Arnuero, en plena costa oriental, de Santander. Muy próximas se encuentran las localidades de Ajo y Noja.
Castillo tiene tres barrios que son: San Pedro, San Juan, San Pantaleón. En ellos tenemos fuentes, parques, Iglesias y Ermitas, el colegio, las boleras, el campo de fútbol.
En Castillo no hay mar pero hay ríos, por eso hay 5 molinos de río donde todavía se puede encontrar algunas ruinas. Entre sus montes todavía se encuentra la cueva de Ojancana.
En Castillo son muy famosos los campaneros y los doradores.
San Miguel de Meruelo


Municipio | San Miguel de Meruelo - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 803 |
Otros |
Fax 942 67 48 30 |
Teléfono | Tlf. 942 63 70 03 |
Descripción
San Miguel de Meruelo. La capital del municipio se asienta a los pies de la sierra del Molino de Viento, que separa Meruelo del municipio de Arnuero.
En Meruelo podemos encontrar una gran variedad de casonas con heráldicas en sus fachadas. Buenos ejemplos son la casa del obispo de Osuna o de Agüera, levantada en el siglo XIX, o la del Mazo, fechada en el XVII y adornada por un espléndido escudo de los Mazo y Calderón de la Barca.
Bareyo


Municipio | Bareyo - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 175 |
Banco / Caja | No dispone de servicios |
Descripción
El municipio de Bareyo, pertenece al partido judicial de Santoña, se encuentra situado en la zona costera oriental de Cantabria y se extiende en superficie, aproximadamente alrededor de 32,4 kms.
Municipio ganadero y turístico, está dotado de un hermoso paisaje lleno de sorprendentes contrastes; tanto se pueden observar suaves praderas y hermosas colinas, pequeñas y tranquilas playas, como frondosos bosques y escarpados acantilados.
Güemes


Municipio | Güemes - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 267 |
Banco / Caja | No dispone de servicios |
Descripción
Esta localidad se sitúa en un valle del interior del municipio a 1,6 kilómetros de Ajo y 71 metros sobre el nivel del mar. Está recorrido por los arroyos de Rumego, Cabra, las Calderas y Liermo, que confluyen para unirse en Meruelo al arroyo Aguachica, afluente del río Campiazo.
Señalar la presencia de varios edificios de interés del siglo XIX localizados Güemes, entre ellos las escuelas del barrio de Gargollo en Güemes.
Galizano


Municipio | Galizano - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 808 |
Banco / Caja | No dispone de servicios |
Descripción
Situado junto a la ría de La Canal, en un entorno rocoso con vegetación y su playa de fuerte oleaje. Desde la playa de Arenillas una línea de acantilados se extiende hasta la punta de Cucabrera. Yacimientos con restos cerámicos evidencian la presencia humana desde la Prehistoria. En el siglo XIX, numerosos talleres fabricaban productos de loza 'a la cortesana', continuando la tradición manufacturera introducida en el siglo XVIII por Fernández de Isla. En la Edad Moderna, fue cuna de numerosos maestros de cantería, profesión que potenciaron las canteras que aquí se encontraban.
Somo


Municipio | Somo - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria. |
Clima | Húmedo |
Habitantes | 1702 |
Banco / Caja | Todos los servicios. |
Descripción
una de las principales localidades del municipio.comunica con Pedreña ( en el municipio de Marina de Cudeyo ) a través del famoso Puente de Somo.
Es posible realizar viajes en las lanchas que conectan el Puntal de Somo con Santander.ro el principal atractivo de Somo son sus largas y maravillosas playas.
o tal vez más que por sus playas, es conocido por ser el "Pueblo de la Cerámica".esta localidad se han establecido diversos talleres artesanos, donde se fabrican excelentes piezas.
atractivo añadido cada verano, es la celebración,el extenso arenal que con la bajamar forma su playa con la de Loredo, conocido "Derby Hípico", con diversas modalidades de carreras.
Santander


Municipio | Santander - Capital |
Provincia | Cantabria |
Situación | En una de las bahías más hermosas de la costa Cántabra |
Clima | Húmedo |
Descripción |
Santander es la Capital de Cantabria |
Habitantes | 182000 |
Banco / Caja | Ofrece todos los servicios |
Otros |
Oficina de Turismo: Situada en los jardines de Pereda |
Teléfono | 942 200600 |
Web | http://www.ayto-santander.es |
Descripción
Moderna y cosmopolita Santander, capital de Cantabria, disfruta de un entorno privilegiado. Situada al sur de una de las bahías consideradas más bonitas del mundo, Santander combina a la perfección la montaña y el mar, dejándose disfrutar apaciblemente desde cualquiera de sus numerosos miradores.
La ciudad cuenta con gran cantidad de bellos lugares naturales como los parques de Mataleñas y la Magdalena, así como zonas cargadas de encanto e historia como El Sardinero, el Paseo Pereda y Castelar, declarados conjunto histórico - artístico. Gran número de veraneantes atraen las magniíficas playas, destacando las de El Sardinero, La Magdalena, la Virgen del Mar.
Santander ha perdido gran parte de su patrimonio histórico - artístico con las diversas catástrofes que asolaron la ciudad a lo largo de los siglos. No obstante, sigue conservando importantes lugares que no podemos dejar de visitar y, por encima de todo, sigue siendo una de las ciudades más hermosas de España.