Las Cabezas
Municipio | Las Cabezas - Pueblo |
Provincia | Sevilla |
Situación | Se ubica a una altitud de 70 metros y a 45 kms de la capital. |
Clima | Mediterráneo, los inviernos son cortos y con temperaturas bastante suaves, mientras que los veranos son calurosos, alcanzando altas temperaturas. |
Descripción |
Como otras localidades de su entorno, se mantiene el papel importante de la agricultura basada en el cultivo de algodón, legumbres y cereales, entre los que se incluye el arroz. |
Habitantes | 16580 |
Banco / Caja | Todos los grupos financieros de ámbito nacional |
Descripción
La población pertenece al Complejo Endorreico de Lebrija-Las Cabezas, zona natural protegida de 23,1 hectáreas, llena de lagunas con vegetación palustre y rodeada de olivares. Además se pueden encontrar, por lo que se refiere a la fauna, especies como malvasía, calamón, pato cuchara, pato colorado, ánade friso y azulón.
Algunas canteras cercanas de yeso y piedra permitían, hasta hace poco, la explotación minera. Sin embargo, ya no tienen tanta relevancia en los ingresos brutos de los cabeceños. Los servicios institucionales, el comercio de empresarios locales autónomos y algunas grandes empresas representan alrededor del 70% del PIB del municipio.
Policía Local: 00 34 955 871 250
Oficina de Turismo:
Ayto. de Las Cabezas, Plaza de la Constitución, nº 5 – Las Cabezas
00 34 955 871 020
www.lascabezasdesanjuan.es
Protección Civil: 00 34 685 155 360
Emergencias: 112
Utrera
Municipio | Utrera - Ciudad |
Provincia | Sevilla |
Situación | Situado a una altitud de 49 m. y a 25 kms. de la capital. |
Clima | El tipo climático de la zona es mediterráneo del tipo subtropical —también clasificado como subhúmedo mesotérmico- |
Descripción |
Pertenece a la comarca de La Campiña. Posee un patrimonio monumental importante, y todo el centro histórico está declarado Bien de Interés Cultural en calidad de Conjunto Histórico-Artístico desde 2002. |
Habitantes | 51630 |
Banco / Caja | Todos los de implantación nacional. |
Otros |
Oficina de Turismo: c/San Fernando, 2 – 00 34 954 873 387 www. turismoutrera.org / e-mail: [email protected] |
Descripción
Utrera es considerada una de las cunas históricas del flamenco y un lugar de referencia en el origen del toro bravo, existiendo en su término municipal varias ganaderías famosas. También es destacable su cría caballar, que aporta yeguadas de reconocido prestigio.
Así mismo es una ciudad con una rica historia y un importante patrimonio, que goza de grandes tradiciones, reconocido folklore y variada gastronomía. Bajo su administración se encuentran las pedanías de Guadalema de los Quintero, el pantano del Águila, La Cañada, Trajano, Pinzón, las estaciones de Don Rodrigo y las Alcantarillas, y otros poblados que deben su origen al Instituto Nacional de Colonización.
Desde el punto de vista ecológico es importante su Complejo Endorreico, con lagunas destacadas como la de Zarracatín, así como el Embalse de Torre del Águila.
Policía Local: Avda. de Los Palacios, s/n - 00 34 955 860 808
Protección Civil: 00 34 954 860 050
Emergencias: 112