Castellón


Municipio | Castellón - Capital |
Provincia | Castellón de la Plana |
Situación | Situado al este de la península ibérica sobre una extensión de terreno llan |
Clima | El clima de Castellón es el clima mediterráneo, el cual se caracteriza por ser un clima suave y húmedo |
Descripción |
Castellón es una ciudad llena de historia, y este hecho se refleja en la cantidad de monumentos que salpican su geografía, albergando las sedes de algunas de las instituciones civiles y eclesiásticas más representativas. |
Habitantes | 171669 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 964 22 60 10 |
Web | http://www.castello.es/ |
Descripción
Castellón de la Plana es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
Capital de la segunda provincia más montañosa de la península y gratamente bañada por el Mediterráneo. En el meridiano cero, llamado de Greenwich, con la diversidad geográfica como gran atractivo que aumenta según se concreta la visión en puntos exactos. La ciudad está en pleno proceso de expansión. Mira hacia el mar y hacia los nuevos horizontes que proporciona la cultura, siempre, y cada vez más, arraigada en sus calles.
La Magdalena


Municipio | La Magdalena - Monasterio |
Provincia | Castellón de la Plana |
Descripción
La ermita de la Magdalena, levantada sobre los restos de un aljibe y excavada en roca, se sitúa junto a los vestigios del antiguo castillo que protegía el primitivo emplazamiento de la ciudad. La ermita, de espartana decoración, consta de dos naves irregulares, la hospedería y un torreón que hace las veces de campanario.
Desierto de las Palmas


Municipio | Desierto de las Palmas - Monasterio |
Provincia | Castellón de la Plana |
Descripción
El Desierto de las Palmas, cuyo nombre se refiere a un lugar de retiro y meditación, es un lugar rodeado de vegetación, fauna e historia. Se encuentra comprendido entre los municipios de Benicasim, Cabanes, La Pobla Tornesa, Borriol y Castellón de la Plana, todos dentro de la Provincia de Castellón.
Es un lugar que en los últimos años se ha convertido en un punto de visita preferido donde la gente disfruta diariamente del paisaje natural, y la riqueza histórica que se encuentran ocultas en sus 3200 hectáreas. Las cuales fueron declaradas como paraje natural o Parque Natural de la Comunidad Valenciana el 16 de Octubre de 1989
La Pobla Tornesa


Municipio | La Pobla Tornesa - Pueblo |
Provincia | Castellón de la Plana |
Situación | Situado en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta |
Descripción |
Enclavada en un pequeño valle rodeado por las sierras del Desierto de las Palmas y por Borriol, portal de la llanura del Llano del Arco. |
Habitantes | 1191 |
Teléfono | 964 33 81 50 |
Web | http://www.lapoblatornesa.es/ |
Descripción
Puebla-Tornesa (en valenciano y oficialmente la Pobla Tornesa) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Situado en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta.
En la actualidad la actividad económica principal es la industria cerámica, le sigue en importancia el sector servicios.