Apostol

Camino Portugués

Haz click en cada etapa para más información

Camino Portugués

EL CAMINO PORTUGUES como su nombre indica, es una ruta que atraviesa casi todo Portugal de Sur a Norte. Desde el siglo XII hasta nuestros días, las vías de peregrinación partían del país vecino desde núcleos de población tan importantes como: Lisboa, Santarem, Coimbra, Porto, Braga…, y la principal puerta de acceso a Galicia fue y sigue siendo la antigua ciudad de Tui.

Y es precisamente en esta fronteriza villa donde hemos situado el inicio de esta interesante e histórica ruta, ya que Mundicamino, por el momento, sólo trata los caminos Jacobeos a su paso por España.

Se inicia el recorrido – más concretamente – en el puente internacional sobre el río Miño, cuyo caudal es a su vez frontera entre las dos naciones. En seguida, por las estrechas callejuelas de la fortificada ciudadela se alcanza la poderosa Catedral de Tui, siempre dispuesta a bendecir el paso del peregrino.

Todo el trayecto discurre por territorio gallego y su perfil es de lo más diverso y sorprendente por los innumerables rincones que alberga. Una permanente sucesión de aldeas, puentes, capillas rurales, cruceiros, pazos, santuarios…, en un entorno de montaña y mar, y adornado por una vegetación sin igual, convierte este Camino en uno de los más curiosos y hermosos. Todo ello sin olvidar el paso por las interesantes poblaciones de Pontesampaio, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón…, entre otras.

Si señalamos, además, que es un itinerario que se puede hacer en 5 o incluso en 4 jornadas, aprovechando un largo fin de semana o un puente, le damos un atractivo añadido que bien puede animar a recorrerlo a muchos amantes de los Caminos de Santiago.