Padrón
Municipio | Padrón - Villa |
Provincia | A Coruña |
Situación | En la Comunidad Autónoma Gallega |
Clima | Oceánico Húmedo |
Habitantes | 9037 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 981 81 04 51 |
Web | http://www.concellodepadron.es |
Descripción
Padrón es un municipio de la provincia de La Coruña, en la comarca del Sar, Galicia
El nombre de la villa deriva de la palabra pedrón, un miliario romano que estaba enclavado en la orilla de la ría de Arousa y, al que según la leyenda, se ató la barca que portaba el cuerpo del Apóstol Santiago. Este pedrón, que hoy se encuentra en la iglesia parroquial de Santiago de Padrón, dio origen al topónimo del pueblo.
Iria Flavia
Municipio | Iria Flavia - Pueblo |
Provincia | A Coruña |
Situación | En la Comunidad Autónoma Gallega |
Clima | Oceánico Húmedo |
Descripción
Iria Flavia pertenece al municipio de Padrón, que se encuentra al sur de la provincia de A Coruña, en su límite con Pontevedra.
Fue sede episcopal desde el Bajo Imperio y con suevos y visigodos, hasta que Alfonso II trasladó el obispado a Santiago de Compostela.
Cuando el nombre de Padrón se hizo más popular, Iria se convirtió en un simple caserío. En la actualidad se tiende a recuperar su nombre de Iria Flavia.
A Esclavitude
Rúa de Francos
Municipio | Rúa de Francos - Aldea |
Provincia | A Coruña |
Situación | En la Comunidad Autónoma Gallega. |
Clima | Oceánico Húmedo |
Descripción
El antiguo camino de Padrón a Santiago, trazado con casi total seguridad sobre una calzada romana, penetraba en las tierras del actual municipio de Teo a través de Rúa de Francos, término que procede de los peregrinos a Compostela.
Su ubicación geográfica le dota una extraordinaria belleza.
Santiago de Compostela
Municipio | Santiago de Compostela - Capital |
Provincia | A Coruña |
Situación | Noroeste de la peninsula. A 76 km. de La Coruña y 632 km de Madrid |
Clima | Húmedo. 260 metros de altitud |
Descripción |
Santiago es la meta de todos los caminos. No defrauda a nadie |
Habitantes | 93500 |
Banco / Caja | Tiene todos los servicios |
Otros |
Oficina de Turismo: Rua del Villar, 63 Teléfono: 981 55 51 29 Fax: 981 56 51 78. Sociedad de Imagen y Promoción Turística de Galicia S.A. (Turgalicia S. A.).- Carretera Santiago-Noia, Km. 3 Santiago de Compostela Teléfono: 981 54 25 00 |
Teléfono | 981 542 327 |
Web | http://www.santiagodecompostela.org/ |
Descripción
Santiago de Compostela, es la capital de Galicia desde 1982, Incluye los antiguos municipios de Conjo (incorporado en 1925) e Infiesta (alrededor de 1970). La ciudad histórica de Santiago de Compostela es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985.
Es la sede del gobierno autónomo gallego (Junta de Galicia), además de ser un importante núcleo de peregrinación cristiana, tras Jerusalén y Roma. Destaca también su Universidad, de más de 500 años de historia y la Catedral dedicada al Apóstol Santiago el Mayor.
Santiago de Compostela fue declarada en 1985 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, al considerar que su belleza urbana y su integridad monumental se añadían a los profundos ecos de su significación espiritual como santuario apostólico y destino del más importante movimiento religioso y cultural de la Edad Media: la peregrinación por el Camino de Santiago.
También es el fin de la vía originariamente construida por el Imperio Romano del Camino de Santiago
Oficina del Peregrino: Casa do Dean. Rúa de Vilar, 1
Telf. 981 562419/29. Se entraga la Compostela y también Credenciales.