Caldas de Reis
Municipio | Caldas de Reis - Villa |
Provincia | Pontevedra |
Situación | En la Comunidad Autónoma Gallega |
Clima | Oceánico Húmedo |
Habitantes | 9444 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 986 54 00 02 |
Web | http://www.caldasdereis.com |
Descripción
Caldas de Reis, considerado jardín y balneario de Galicia, es una localidad situada al noroeste de la provincia de Pontevedra. Está atravesada por el río Umia, que se caracteriza por su riqueza piscícola.
Está situada al norte de la provincia de Pontevedra, abierta a la ría de Arosa, en una encrucijada de caminos presidida por la Autopista A-9, principal eje de comunicaciones entre el norte y el sur de Galicia y Portugal.
Entre las ciudades de Pontevedra y Santiago, a 10 kms del mar, es la puerta de acceso al valle del Salnés y a las Rías Bajas.
Su localización y sus excelentes comunicaciones hacen de ella un enclave estratégico en el desarrrollo de la industrial, el turismo, y el comercio.
Santa Mariña de Carracedo
San Miguel de Valga
Pontecesures
Municipio | Pontecesures - Pueblo |
Provincia | Pontevedra |
Situación | En la Comunidad Autónoma Gallega |
Clima | Oceánico Húmedo |
Habitantes | 3025 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 986 55 71 25 |
Descripción
Situada al norte de la provincia de Pontevedra, en la margen izquierda del río Ulla, es parte de la comarca de Caldas. Esta pequeña ciudad es lindeiro en el norte de la provincia de pontevedresa.
Padrón
Municipio | Padrón - Villa |
Provincia | A Coruña |
Situación | En la Comunidad Autónoma Gallega |
Clima | Oceánico Húmedo |
Habitantes | 9037 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 981 81 04 51 |
Web | http://www.concellodepadron.es |
Descripción
Padrón es un municipio de la provincia de La Coruña, en la comarca del Sar, Galicia
El nombre de la villa deriva de la palabra pedrón, un miliario romano que estaba enclavado en la orilla de la ría de Arousa y, al que según la leyenda, se ató la barca que portaba el cuerpo del Apóstol Santiago. Este pedrón, que hoy se encuentra en la iglesia parroquial de Santiago de Padrón, dio origen al topónimo del pueblo.