Ruta principal
Puente la Reina de Jaca


Municipio | Puente la Reina de Jaca - Pequeña localidad |
Provincia | Huesca |
Situación | A 21,2 Km. de Jaca, 620 m. altitud |
Clima | Continental |
Habitantes | 55 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | 974 377 201 |
Web | http://www.puentelareinadejaca.es |
Descripción
Puente la Reina es un caso único en Aragón. Moderno núcleo de población que surgió espontáneamente en un cruce de carreteras (hacia Pamplona, Jaca, Huesca y valle de Hecho), fue elegido como sede del nuevo municipio surgido de la fusión de los antiguos Santa Engracia y Javierregay.
Este municipio, formado por las poblaciones de Puente la Reina, Santa Engracia y Javierregay se ubica en la Canal de Berdún (comarca de La Jacetania) que forma una depresión longitudinal recorrida por el río Aragón.
En verano hay una caseta de turismo Tel. 639 531337
Arrés


Municipio | Arrés - Lugar |
Provincia | Huesca |
Situación | Lugar del municipio de Bailo |
Clima | Bajo pirenaico. Altitud: 968 m. |
Descripción |
Localidad sin servicios. Este lugar ha estado prácticamente abandonado, pero últimamente se están rehabilitando algunas casas. |
Habitantes | 64 |
Banco / Caja | No dispone |
Otros | |
Teléfono | Tel y Fax 973 641819 |
Web | http://arres.ddl.net/ |
Descripción
Conviene visitar la Iglesia y el Castillo, fortaleza gótica de los siglos XV y XVI; y una Ermita en la zona alta del pueblo del s. XVII en honor a Sta. Águeda.
Martes


Municipio | Martes - Pueblo |
Provincia | Zaragoza |
Situación | Municipio del Canal de Berdún |
Descripción |
El Camino no pasa exactamente por esta localidad, que queda apartada como a dos kilómetros de la ruta. |
Habitantes | 38 |
Banco / Caja | Carece de servicios |
Descripción
Martes es una localidad española actualmente perteneciente al municipio de la canal de Berdún, en la provincia de Huesca. Pertenece a la comarca de la Jacetania, en la comunidad autónoma de Aragón.
Se encuentra en la Canal de Berdún, en la margen izquierda del río Aragón, emplazado en el llano al pie de un monte a 616 m de altitud, próximo al Camino de Santiago
Antiguo dominio de San Juan de la Peña desde finales del s.XVII.
Tradicionalmente el camino ofrece varias rutas y una de ellas es por la margen izquierda del río Aragón. Esta traza deja a un lado Martes y Mianos, y se dirige directamente a Artieda. Sin embargo hay caminos en buen estado por los que se puede ir de Arres a Martes y de Martes a Mianos, y luego a Artieda. Tampoco esta claro que el camino no pase tradicionalmente por Martes y Mianos, ya que fueron antiguas fortalezas Árabes y Romanas.
Mianos


Municipio | Mianos - Pueblo |
Provincia | Zaragoza |
Situación | Relieve accidentado por las estribaciones de la Sierra de Peña Musera. |
Clima | Bajo pirenaico |
Descripción |
Tierras de cultivo de regadío, ganado ovino. Al igual que Martes, tampoco la Ruta pasa exactamente por esta localidad, que queda apartada como a un kilómetro y medio. |
Habitantes | 41 |
Banco / Caja | Carece de este servicio |
Web | http://www.mianos.net/ |
Descripción
Entre sus construcciones pueden apreciarse ciertas casas señoriales, con escudos y blasones en sus puertas. Sin embargo es la iglesia de Santa María, construida en el románico, la que más miradas atrae, ya que su estructura ha sufrido numerosas transformaciones, sobre todo en el siglo XVI.
Además, en su interior la iglesia de Mianos conserva algunos pequeños tesoros como son dos tallas románicas de la Virgen del Arco y de Nuestra Señora de Casterillo, el artesonado de madera que presenta su cubierta, el retablo de San Sebastián y sus pinturas góticas recientemente restaurado
Artieda


Municipio | Artieda - Pueblo |
Provincia | Zaragoza |
Situación | A 652 m. de altitud, en la comarca de la Jacetania. |
Clima | Mediterráneo continental semiseco. |
Descripción |
Regadío, cereales, fruticultura, ganado ovino y caprino |
Habitantes | 110 |
Otros | |
Teléfono | 948 43 93 41 |
Web | http://www.artieda.es |
Descripción
Cuando el visitante llega a Artieda se encuentra un cuidado casco urbano, con calles empedradas de gran belleza e interés.
Destaca la portalada del antiguo palacio de los Pagos o Diezmos y la Iglesia de San Martín, de origen románico (s. XII-XVI).
La agricultura es por tradición el principal motor económico del pueblo, aunque ahora la ganadería le está comiendo terreno.
Ruta alternativa
Puente la Reina de Jaca


Municipio | Puente la Reina de Jaca - Pequeña localidad |
Provincia | Huesca |
Situación | A 21,2 Km. de Jaca, 620 m. altitud |
Clima | Continental |
Habitantes | 55 |
Banco / Caja | No dispone |
Teléfono | 974 377 201 |
Web | http://www.puentelareinadejaca.es |
Descripción
Puente la Reina es un caso único en Aragón. Moderno núcleo de población que surgió espontáneamente en un cruce de carreteras (hacia Pamplona, Jaca, Huesca y valle de Hecho), fue elegido como sede del nuevo municipio surgido de la fusión de los antiguos Santa Engracia y Javierregay.
Este municipio, formado por las poblaciones de Puente la Reina, Santa Engracia y Javierregay se ubica en la Canal de Berdún (comarca de La Jacetania) que forma una depresión longitudinal recorrida por el río Aragón.
En verano hay una caseta de turismo Tel. 639 531337
Berdún


Municipio | Berdún - Pueblo |
Provincia | Huesca |
Situación | Interesante población protohistórica, levantada sobre una colina. Medieval |
Clima | Pirenaico. Altitud: 688 m. |
Habitantes | 262 |
Banco / Caja | Caja Rural Ibercaja |
Teléfono | Tel. 974 371 728 |
Descripción
Berdún es hermosa población de aspecto medieval, situada sobre un cerro ,que posiblemente fue un asentamiento celta y cabecera del valle de su nombre, con preciosas vistas al Pirineo y al río Aragón.
>b>Declarada Bien de Interés Cultural al encontrarse en el paso del Camino de Santiago, al igual que muchas de las localidades que la rodean.
Conserva un interesante casco urbano donde la abundancia de blasones y escudos en las casas nos hablan de su importancia en la historia.
Sigüés


Municipio | Sigüés - Lugar |
Provincia | Zaragoza |
Situación | En la embocadura del Valle del Roncal. |
Habitantes | 180 |
Teléfono | Tel. 948 887035 |
Descripción
Sigües ofrece su hermoso caserío sobre la orilla izquierda del río Esca, cerca ya de su desembocadura al rio Aragón, presidido por su iglesia parroquial de San Esteban declarada Bien de Interés Cultural. El caserío está repleto de edificios de interés, destacando entre ellos la torre palacio de los Pomar (antiguos señores del pueblo) y el antiguo hospital de peregrinos de Santa Ana.
El ramal norte del Camino de Santiago entra en el casco urbano procedente de Jaca y atraviesa el río Esca por el puente antiguo en dirección a Compostela.
Tiermas


Municipio | Tiermas - Lugar abandonado |
Provincia | Navarra |
Banco / Caja | No dispone |
Descripción
De lo que era el antiguo pueblo sólo queda la parte alta del mismo ya que la baja ha desaparecido bajo las aguas, al igual que la mayor parte de su término, junto con los de Escó y Ruesta. La construcción del pantano llevó al abandono del pueblo, por la expropiación de sus huertas y tierras de cultivo
A finales de 1992, no vivía en Tiermas más que un anciano solitario habitante, Bartolomé Torrea Orduña, quien con mucha dificultad, pudo recordar haber nacido el 25 de Enero de 1913.
Monasterio de Leyre


Municipio | Monasterio de Leyre - Monasterio |
Provincia | Navarra |
Situación | Yesa - Navarra |
Descripción |
Abadía de San Salvador de Leyre [email protected] |
Otros |
Tlfs. 948 884 011 948 884 230 |
Web | http://www.monasteriodeleyre.com |
Descripción
La Orden Benedictina tiene una historia muy distinta a la de otras órdenes o congregaciones religiosas. Jesuitas, Dominicos, Franciscanos, nacieron no solo bajo un fundador, sino con unas normas y cuerpo jurídico canónico establecido y aprobado por la Iglesia; en esas órdenes, desde el primer momento quedaba establecido una pirámide jerárquica entre general, provinciales y superiores locales, etc
En Leyre, la alabanza y diálogo con Dios se traduce en canto gregoriano Se pueden escuchar estos cantos en los oficios de laudes, misa conventual, vísperas y completas.
Horario: días laborables a las 7:30, 9:00, 19:00 (jueves en verano a las 19:30) y 21:10. Los domingos y festivos estos cantos son a las 8:00, 12:00, 19:00 y 21:10.
Yesa

Javier


Municipio | Javier - Villa |
Provincia | Navarra |
Situación | Dista de Pamplona 52 Km. |
Clima | Tipo mediterráneo, temperatura media anual 13,5º C. |
Habitantes | 112 |
Banco / Caja | No dispone |
Descripción
La localidad de Javier se encuentra a 8 kilómetros de Sangüesa. En la parte más alta del pueblo, en un emplazamiento estratégico entre los valles de Aragón y de la Onsella , se perfila la silueta del Castillo de Javier, casa natal del patrón de Navarra, San Francisco Javier.
Sus orígenes se remontan a finales del siglo X y principios del XI
Junto al castillo se levanta la basílica de Javier, que comenzó a construirse a finales del siglo XIX en el lugar en el que se ubicaba antiguamente el palacio nuevo edificado por los padres de Javier.
Los dos primeros fines de semana de marzo, tiene lugar una popular peregrinación a Javier, conocida como "javierada". Miles de personas de toda Navarra acuden a Sangüesa para participar en el Vía Crucis que llega al Castillo y en la misa posterior. Su origen se remonta a 1886, como cumplimiento de la promesa de acudir a Javier cuando remitiera una epidemia de cólera que afectó a toda Navarra.
Sangüesa


Municipio | Sangüesa - Ciudad |
Provincia | Navarra |
Situación | Zona media de Navarra enclavada en la margen izquierda del río Aragón. |
Clima | Cálido y seco con una temperatura media anual de 13 grados (21 grados en verano y 5,2 grados en invierno). |
Descripción |
Es una ciudad interesante por su arte e historia. En sus proximidades goza de lugares con un atractivo histórico y paisajístico de primer orden como el Monasterio de Leyre, el Castillo de Javier, el embalse de Yesa y los valles Roncal y Salazar. |
Habitantes | 4567 |
Banco / Caja | Dispone de todos los servicios. |
Otros |
Oficina de Turismo: Mayor, 2. Teléfono: 948 87 14 11 Correo electrónico: oit.sangü[email protected] |
Teléfono | 948 87 00 05 |
Web | http://www.sanguesa.org/ |
Descripción
La ciudad de Sangüesa está situada en la llamada zona media de Navarra y enclavada en la margen izquierda del Río Aragón. Su posición fronteriza con el reino de Aragón en la Edad Media y, sobre todo, su carácter de escala importante para los peregrinos a Santiago de Compostela que habían atravesado los Pirineos por el paso de Somport desde Francia, son los factores históricos que propiciaron su desarrollo hasta convertirse en cabeza de la merindad del mismo nombre a mediados del siglo XIII. Estas circunstancias explican también el rico patrimonio histórico-artístico que le confieren el apelativo de ciudad monumental.