Ruta principal
Laredo


Municipio | Laredo - Villa |
Provincia | Cantabria |
Situación | Situada en la costa oriental de Cantabria |
Clima | Caliente, mojado, con una temperatura anual media de 14º centígrados |
Descripción |
Laredo, situada en la costa oriental de Cantabria, ocupa una extensión de 15,70 kilómetros cuadrados y tiene una población de poco más de 13.000 habitantes. Es uno de los municipios que conforman la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y J |
Habitantes | 12913 |
Banco / Caja | Ofrece todos los servicios de una ciudad |
Web | http://www.laredo.es |
Descripción
Laredo es una de las más bellas ciudades de Cantabria. Se encuentra a una distancia de 60 kilómetros de Santander y 50 kilómetros de Bilbao, las dos capitales más cercanas con aeropuertos internacionales.
Situada entre el río Treto y la bahía de Santoña, Laredo es una de las ciudades turísticas más visitadas del Cantábrico.Su playa de la Salvé es una de las más hermosas de la región.
La ciudad se articula en torno a tres zonas muy distintas: la vieja aldea, el área de los barrios más nuevos y el ensanche hacia El Puntal. La zona antigua fue declarada Lugar Histórico-Artístico en 1970. Es el núcleo original de los asentamientos de población en época medieval, quedando visibles todavía algunos restos de sus antiguos muros. Constituye una bella maraña de callejuelas, en las cuales se detuvo el tiempo en el siglo XVI. En la parte más alta de la zona está la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, de planta gótica y cuyo interior está enriquecido por bellos retablos flamencos.
La segunda zona, más moderna,llega hasta Plaza de Carlos V. Es el centro comercial, administrativo y de servicios.
Más allá, entre la Plaza de Carlos V y El Puntal, pasamos al Laredo moderno, de grandes arterias que discurren en pararelo y que se encuentran flanqueadas en su recorrido por las playas de la ciudad.
Colindres


Municipio | Colindres - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Húmedo |
Descripción |
Colindres se extiende de norte a sur formando una faja casi vertical en el margen derecho de la Ría de Treto. |
Habitantes | 6099 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Web | http://www.colindres.es |
Descripción
El municipio se divide en Colindres el de Arriba o el Viejo y Colindres el de Abajo o el Nuevo. El primero comprende los barrios de San Roque, San Juan, Santolaja y Puerta, asentados en terrenos de calizas arenosas. Precisamente de esta zona se sacaba antiguamente yeso. Colindres de Abajo ocupa terrenos de depósitos no consolidados de playas, dunas, aluviones fluviales, limos, arenas de estuarios y arcillas de depresiones cársticas. Entre las dos zonas se halla el barrio Viar, sobre un collado de 30 m. de elevación.
Treto


Municipio | Treto - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria. |
Clima | Húmedo |
Descripción |
Todos los servicios de importancia se encuentran en Bárcena de Cicero, que ostenta la capitalidad municipal. |
Habitantes | 419 |
Alcalde/sa | Pertenece al Ayuntamiento de Bárcena de Cicero |
Otros |
Fax: 942 67 00 36 |
Teléfono | 942 64 20 16 |
Descripción
Treto es una localidad del municipio de Bárcena de Cicero (Cantabria). Está a una distancia de 5,7 kilómetros de la capital municipal Gama, y a 10 metros sobre el nivel del mar.
Treto da nombre a la barca que en el pasado servía para atravesar la ría de Rada. En la actualidad designa al puente de hierro que sustituyó a dicha barca. La pasarela fue proyectada por el ingeniero cántabro Eduardo Miera y construida entre los años 1897 y 1905 por la empresa Fábrica de Mieres, inspirándose en soluciones constructivas popularizadas por Gustave Eiffel. Recorre 200 metros y cuenta con un tramo giratorio cuya maquinaria permanece intacta pero inutilizable a causa de la tubería de agua que atraviesa el puente.
Cicero


Municipio | Cicero - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria. |
Clima | húmedo |
Descripción |
Todos los servicios importantes se encuentran en Bárcena de Cicero. |
Habitantes | 1050 |
Alcalde/sa | Pertenece a Bárcena de Cicero, capital municipal |
Otros |
Fax: 942 67 00 36 |
Teléfono | 942 64 20 16 |
Descripción
Cicero es una localidad situada en plena N-634 entre Gama y Adal. Es el punto ideal para acercarse a la Marisma de la Saca, perteneciente a la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y dotada de un enorme valor ecológico y paisajístico. En Cicero también podemos visitar algunas casonas del siglo XVIII, así como la iglesia de San Pelayo y la ermita de Nuestra Señora de Gracia.
Gama


Municipio | Gama - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Húmedo |
Descripción |
Pertenece al Municipio de Bárcena de Cicero. |
Habitantes | 322 |
Banco / Caja | Caja Cantabria |
Descripción
Es el barrio más importante de Bárcena de Cicero por ser el centro administrativo y de servicios del municipio. Desde este barrio se accede fácilmente al resto de los barrios del municipio, que cuentan con un importante patrimonio artístico, sobre todo, en arquitectura civil, por sus casonas y palacios barrocos.
Escalante


Municipio | Escalante - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria. |
Clima | Muy suave, con escasas diferencias entre sus valores. |
Habitantes | 920 |
Banco / Caja | Banco Santander, en Avda de Cantabria, 2-Tfno.: 942 67 77 44 |
Teléfono | 942 67 77 20 |
Descripción
Escalante es un hermoso municipio situado en la costa oriental cántabra, en la comarca de Trasmiera, a 42 Km. de Santander y perfectamente comunicado con el resto de municipios del entorno. Se encuentra enclavado en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel. Es el lugar ideal para el descanso, a salvo de la aglomeración y masificación urbanística de otros municipios costeros y donde podemos disfrutar de actividades tan gratificantes como saborear la gastronomía cántabra, las sendas y caminos, la bicicleta, la observación de aves acuáticas o simplemente admirar el paisaje desde fantásticos miradores naturales como Montehano o La Lastral.
Argoños


Municipio | Argoños - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 1100 |
Otros |
Fax 942 62 60 65 |
Teléfono | 942 62 60 25 |
Descripción
El municipio de Argoños, con sus tres barrios de Ancillo, Cerecedas y Santiuste, se extiende por una superficie de 5,5 km2 a los pies del monte El Brusco sobre el margen occidental de la desembocadura de la ría de Santoña. Se trata de un antiguo lugar de paso en el Camino de Santiago en su variante costera. Durante la Edad Moderna estuvo hermanado con la Merindad de Trasmiera y se constituyó como ayuntamiento a comienzos del siglo XIX. Pertenece al partido judicial de Santoña.
Noja


Municipio | Noja - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Húmedo y suave |
Habitantes | 2122 |
Otros |
Oficina de Turismo, situada en Pza. de La Villa, s/n- Tfno.: 942 63 15 16 |
Teléfono | 942 63 00 38 |
Web | http://www.nojaatodacosta.com |
Descripción
Noja se extiende por una superficie de 9,2 km2 al abrazo del municipio de Arnuero, en la costa oriental de Cantabria, entre la ría de Cabo de Quejo y la punta del Brusco. El centro urbano está asentado sobre una plataforma que ofrece al mar un perfil de pequeños acantilados, localizada entre dos grandes humedales: el Joyel y la Victoria, declarados, junto a las cercanas marismas de Santoña, reserva natural. El extenso arenal del Ris, singularizado por una barrera de islotes y peñones rocosos, limita con el primer acuífero, y la extensa playa de Trengandín encierra el segundo.
Noja ha experimentado un espectacular crecimiento urbano en las postrimerías del siglo XX, equilibrado merced a los amplios y venerables parques que rodean las antiguas casonas, residencias finiseculares y chalets de mediados de siglo XX.
Ruta alternativa
Laredo


Municipio | Laredo - Villa |
Provincia | Cantabria |
Situación | Situada en la costa oriental de Cantabria |
Clima | Caliente, mojado, con una temperatura anual media de 14º centígrados |
Descripción |
Laredo, situada en la costa oriental de Cantabria, ocupa una extensión de 15,70 kilómetros cuadrados y tiene una población de poco más de 13.000 habitantes. Es uno de los municipios que conforman la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y J |
Habitantes | 12913 |
Banco / Caja | Ofrece todos los servicios de una ciudad |
Web | http://www.laredo.es |
Descripción
Laredo es una de las más bellas ciudades de Cantabria. Se encuentra a una distancia de 60 kilómetros de Santander y 50 kilómetros de Bilbao, las dos capitales más cercanas con aeropuertos internacionales.
Situada entre el río Treto y la bahía de Santoña, Laredo es una de las ciudades turísticas más visitadas del Cantábrico.Su playa de la Salvé es una de las más hermosas de la región.
La ciudad se articula en torno a tres zonas muy distintas: la vieja aldea, el área de los barrios más nuevos y el ensanche hacia El Puntal. La zona antigua fue declarada Lugar Histórico-Artístico en 1970. Es el núcleo original de los asentamientos de población en época medieval, quedando visibles todavía algunos restos de sus antiguos muros. Constituye una bella maraña de callejuelas, en las cuales se detuvo el tiempo en el siglo XVI. En la parte más alta de la zona está la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, de planta gótica y cuyo interior está enriquecido por bellos retablos flamencos.
La segunda zona, más moderna,llega hasta Plaza de Carlos V. Es el centro comercial, administrativo y de servicios.
Más allá, entre la Plaza de Carlos V y El Puntal, pasamos al Laredo moderno, de grandes arterias que discurren en pararelo y que se encuentran flanqueadas en su recorrido por las playas de la ciudad.
Santoña


Municipio | Santoña - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | Es una villa marinera situada en la costa oriental de Cantabria |
Clima | El clima es oceánico |
Descripción |
Situada a los pies del imponente monte Buciero, Santoña se une a la tierra por una estrecha lengua de arena y tierra |
Habitantes | 11382 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Otros |
Oficina de Turismo de Santoña Tfno. : 942.66.00.66 |
Teléfono | 942 62 85 90 |
Web | http://www.aytosantona.org |
Descripción
Santoña es una de las más antiguas y castizas Villas Marineras de Cantabria.
Está situada en el oriente, en la margen izquierda de la desembocadura del río Asón, a los pies del imponente Monte Buciero y junto a las llanuras húmedas que forman el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Tiene tres núcleos de población, el Dueso, Piedrahita y Santoña y una superficie de 12,3 km2.
En la actualidad, Santoña es el primer puerto conservero del Cantábrico y posee el récord mundial de pesca. Su industria se basa sobre todo en la comercialización de bonito y las famosas anchoas. Santoña ostenta el título de cuna de las anchoas en aceite de oliva.
En temporada estival también dispone de un Punto de Información situado en el paseo marítimo de la villa además de la Oficina de Turismo.
Argoños


Municipio | Argoños - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 1100 |
Otros |
Fax 942 62 60 65 |
Teléfono | 942 62 60 25 |
Descripción
El municipio de Argoños, con sus tres barrios de Ancillo, Cerecedas y Santiuste, se extiende por una superficie de 5,5 km2 a los pies del monte El Brusco sobre el margen occidental de la desembocadura de la ría de Santoña. Se trata de un antiguo lugar de paso en el Camino de Santiago en su variante costera. Durante la Edad Moderna estuvo hermanado con la Merindad de Trasmiera y se constituyó como ayuntamiento a comienzos del siglo XIX. Pertenece al partido judicial de Santoña.
Noja


Municipio | Noja - Pueblo |
Provincia | Cantabria |
Situación | En la Comunidad Autónoma de Cantabria |
Clima | Húmedo y suave |
Habitantes | 2122 |
Otros |
Oficina de Turismo, situada en Pza. de La Villa, s/n- Tfno.: 942 63 15 16 |
Teléfono | 942 63 00 38 |
Web | http://www.nojaatodacosta.com |
Descripción
Noja se extiende por una superficie de 9,2 km2 al abrazo del municipio de Arnuero, en la costa oriental de Cantabria, entre la ría de Cabo de Quejo y la punta del Brusco. El centro urbano está asentado sobre una plataforma que ofrece al mar un perfil de pequeños acantilados, localizada entre dos grandes humedales: el Joyel y la Victoria, declarados, junto a las cercanas marismas de Santoña, reserva natural. El extenso arenal del Ris, singularizado por una barrera de islotes y peñones rocosos, limita con el primer acuífero, y la extensa playa de Trengandín encierra el segundo.
Noja ha experimentado un espectacular crecimiento urbano en las postrimerías del siglo XX, equilibrado merced a los amplios y venerables parques que rodean las antiguas casonas, residencias finiseculares y chalets de mediados de siglo XX.