Luarca


Municipio | Luarca - Ciudad |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 5830 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 985 64 02 34 |
Web | http://www.luarcaweb.com |
Descripción
Luarca, capital del concejo, es la villa Blanca de la Costa Verde. Luarca es una hermosa villa marinera que desde antaño ha tenido una intensa actividad comercial y pesquera entorno a la ballena. Son tipicos los barrios de pescadores como la Pescadería o el Cambaral donde se encuentra la Mesa de Mareantes.
Muy similar en su aspecto geográfico a las bellas localidades asturianas de Cudillero y Motrico (Vizcaya), Luarca queda marcada con la señal indeleble que le imprime su puerto natural, desembocadura del río Negro que, flanqueado por sierras de acusada pendiente, ha dado lugar a lo largo del tiempo a la formación de los asentamientos humanos de la zona.
Durante la Baja Edad Media, Luarca contó con un Hospital de Santiago, cuya fundación pertenece al siglo XV.
Villuír


Municipio | Villuír - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 74 |
Alcalde/sa | El Ayuntamiento pertenece a Luarca |
Descripción
Villuir (de Santiago), población con categoría de «LUGAR» perteneciente al Municipio de Valdés, a la Provincia de Asturias y a la Comunidad Autónoma de: Principado de Asturias
Otur


Municipio | Otur - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 462 |
Descripción
Otur, más conocido por su nombre asturiano-Outur-, es una población perteneciente al Concejo de Valdés. La capital es Luarca, de la que le separan tan sólo 5 kms.
Su hermosa playa es uno de los referentes turísticos de la costa occidental asturiana, al ser una playa amplia y de gran belleza.
Tiene una longitud de 600 metros por 180 de ancho
Piñera


Municipio | Piñera - Lugar |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 120 |
Descripción
Piñera (Piñeira en asturiano) es una parroquia del concejo asturiano de Navia. Su templo parroquial está dedicado a San Salvador. Se encuentra a una distancia de 8.7 km de la capital del concejo.
Navia


Municipio | Navia - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 3611 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Teléfono | 985 63 00 94 |
Web | http://www.ayto-navia.es |
Descripción
Capital del municipio de su nombre y de la Mancomunidad Noroccidental, está situada en la Orilla derecha de la ría homónima y a unos 600 ms. de su desembocadura. Flanqueada en los límites S. y E. por ligeras ondulaciones montañosas, el terreno de su emplazamiento desciende en suave declive desde los barrios altos de San Roque y Puerta de la Villa, para concluir en la marca ribereña y zona del puerto casi a nivel del mar.
Consta de una parte antigua, antaño recinto amurallado, que conserva aún gran sabor y tipismo, y de las áreas modernas de expansión ganadas al río y a las marismas.
Jarrio


Municipio | Jarrio - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 170 |
Descripción
Pertenece al Concejo de Coaña, cuya capital ostenta el mismo nombre. Es más conocido por su nombre asturiano, "Xarrio". Hospital Comarcal de Jarrio pertenece a la población de Jarrio formando parte de la parroquia de Folgueras en el Concejo de Coaña del Principado de Asturias
Cartavio

La Caridad


Municipio | La Caridad - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 985 |
Banco / Caja | Dispone de servicios |
Descripción
La Caridad (A Caridá en asturiano) es una parroquia y la capital del concejo de El Franco, situado en la costa occidental del Principado de Asturias .
Uno de los atractivos turísticos es la playa de Permenande y su área recreativa con albergue de peregrinos.
Se dice que el nombre de la villa viene de la caridad que este pueblo ejercía sobre los peregrinos que iban a Santiago.