Colombres


Municipio | Colombres - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 1372 |
Banco / Caja | Todos los servicios. |
Otros |
Fax. 985 – 41 20 04 |
Teléfono | Tel. 985 41 20 45 |
Descripción
Colombres es una villa y parroquia del concejo de Ribadedeva, en el Principado de Asturias, del que es capital.
Limita al norte con el Mar Cantábrico; al este con el río Deva, que lo separa de Cantabria; al sur con Peñamellera Baja y al oeste con Llanes.
Sus atractivos turísticos más notables son la Playa de La Franca, la Cueva del Pindal, el Faro de San Emeterio, sus edificaciones fruto de los indianos y el Archivo de Indianos.
El Peral


Municipio | El Peral - Barrio |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Oceánico, templado y lluvioso |
Descripción |
Es un barrio del Municipio de Ribadedeva, cuya capital municipal es Colombres, población donde se concentran todos los principales servicios. |
Alcalde/sa | Ayuntamiento de Colombres. |
Teléfono | 985 41 20 04 |
Descripción
En plena costa oriental asturiana, el concejo de Ribadedeva queda dividido por tres macizos montañosos que dan lugar a dos valles. El Archivo de Indianos, en la Quinta Guadalupe, de Colombres, capital del Municipio, es un emblema del devenir histórico del Concejo. La cercanía de los Picos de Europa, Covadonga, Llanes y Ribadesella, en Asturias, y de San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, la cueva de Altamira y Fuente De, en Cantabria, hacen de él lugar magnífico para descansar.
La Franca
Buelna


Municipio | Buelna - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Descripción |
Pertenece al Concejo de Llanes, donde se localizan los servicios más importantes. |
Habitantes | 84 |
Descripción
Buelna es una pequeña localidad, perteneciente al Concejo de Llanes situada a orillas del mar y en la carretera Santander-Oviedo. No por ser pequeña deja de ser atractiva, además de una muestra arquitectónica espléndida cuenta con muchos encantos naturales.
La mayoría de las casas son las típicas del oriente asturiano. Se construyen con una altura de dos pisos en piedra y orientadas de norte a sur, situándose en esta fachada el corredor, fabricado en madera y acabado por una balaustrada que solía ser de castaño. El remate suele ser un tejado a dos aguas, aunque en construcciones más grandes suele ser a cuatro, en el que se pueden localizar las buhardas para permitir la entrada de la luz al desván.
Entre las casonas nobiliarias que posee destaca El Palacio del Conde del Valle de Pendueles, fabulosa construcción del siglo XVIII.
Pendueles


Municipio | Pendueles - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En el Principado de Asturias |
Clima | Húmedo |
Descripción |
Es uno de los núcleos integrantes del Concejo de Llanes. |
Descripción
Pendueles es uno de los núcleos integrantes del Concejo de Llanes. Zona turìstica, con una costa acantilada, baja y arenosa.
Cuenta con una playa en forma de concha y encajada. La profundidad media en la zona de baños es de 1,50 m sin declives ni depresiones bruscas.
En cuanto a la calidad de las aguas, cabe destacar que son limpias. El nivel de oleaje, corrientes o peligrosidad de la playa es de grado medio.
Vidiago


Municipio | Vidiago - Pequeña localidad |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. |
Clima | Suave y húmedo |
Descripción |
Forma parte del Concejo de Llanes. En la actualidad viven en esta pequeña localidad 42 familias que dan un total de 92 habitantes. Todos los servicios se concentran en Llanes. |
Habitantes | 93 |
Descripción
Vidiago es un pequeño pueblo mayoritariamente dedicados a labores del campo, donde el visitante podrá disfrutar del ambiente rural.
También podrá apreciar el visitante los hermosos paseos por los campos y sobre todo por la abrupta costa de acantilados, donde sin duda quedará maravillado al contemplar los impresionantes "bufones".
Y sin duda sabrá apreciar el enigmático ídolo prehistórico de Peña Tú, muy probablemente lugar conmemorativo,tal vez la tumba, de un personaje notable de hace unos 4000 años.
Puertas de Vidiago


Municipio | Puertas de Vidiago - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias |
Clima | Suave y húmedo |
Descripción |
Es una de las poblaciones del Concejo de Llanes. |
Habitantes | 143 |
Descripción
Puertas de Vidiago es uno de los lugares donde se pueden conytemplar los llamados "Bufones", es decir, oquedades naturales excavadas en la roca de los acantilados, que en días de marejada, se asemejan externamente a los Geisers. Han sido declarados Monumentos Naturales.
San Roque del Acebal


Municipio | San Roque del Acebal - Pueblo |
Provincia | Asturias |
Situación | En la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. |
Clima | Suave y húmedo |
Habitantes | 393 |
Alcalde/sa | Su Ayuntamiento se encuentra en Llanes. |
Descripción
Es uno de los principales núcleos de población del Concejo de Llanes. En la actualidad viven en el pueblo 130 familias, que dan un resultado de 393 habitantes.
.
LLanes


Municipio | LLanes - Villa |
Provincia | Asturias |
Situación | En el extremo nororiental de Asturias. |
Clima | Suave, pero muy húmedo |
Habitantes | 13232 |
Banco / Caja | Todos los servicios |
Otros |
Oficina de Turismo : Alfonso IX – Tfno .: 985 40 01 64 |
Web | http://www.llanes.com |
Descripción
El Concejo de Llanes, ubicado en el extremo oriental del Principado de Asturias, es hoy día uno de los mayores núcleos turísticos del Norte de España. Su situación privilegiada, con más de treinta playas de fina arena, enclavadas en lugares de gran belleza natural, que unido a su cercania a los Picos de Europa y a su valioso patrimonio cultural, han convertido este concejo en cita obligada para miles de visitantes que cada año se aceran a esta tierra para disfrutar de su gastronomía, folklore, paisaje y del buen trato de sus gentes. Dentro del concejo de Llanes, existen varios espacios naturales cuya belleza y valor ecológico han contribuido a su catalogación como Paisaje Protegido y Monumento Natural, como por ejemplo: Los Bufones de Santiuste y Vidiago, la Sierra del Cuera. Llanes ha sido declarado municipio de excelencia turística por el Principado de Asturias.